Reconocida cadena de supermercados intentará una marca Guinness con la humita tucumana más grande del mundo

En una importante estrategia comercial, la firma llevará a cabo el acontecimiento el próximo lunes en la Capital. Cómo formar parte de este evento único en la provincia.

El próximo lunes 8 de julio se llevará a cabo un suceso único en la provincia, promocionado en una importante estrategia comercial propiciada por la cadena de supermercados VEA. Se trata de “El sabor de lo nuestro”, un evento solidario en donde se buscará una marca histórica que permita ingresar en el libro récord de los Guinness al preparar la humita “más grande del mundo”.

El evento se desarrollará en la Terminal de Ómnibus de la Capital tucumana y contará, además, con espectáculos musicales, como así también degustaciones de platos regionales. Los tucumanos podrán asistir al mismo ingresando solamente con un alimento no perecedero que se destinará al Banco de Alimentos de la provincia.

“La iniciativa surge como parte de la estrategia de RSE de Supermercados Vea que, además de estar llevando adelante un evento de diversión para toda la familia, colabora con el Banco de Alimentos de Tucumán a través de la donación de alimentos no perecederos. La forma de participación es: comprar productos participantes de la promoción, ganar las entradas y luego llevar un alimento no perecedero para ingresar”, informó María Mercedes Paz.

La encargada de comunicar y difundir este evento, le confirmó a IN Tucumán que se eligió nuestra provincia para desarrollar este hecho tan destacado, “por haber sido la ubicación histórica donde se proclamó la independencia de la Argentina, el 9 de julio de 1816”.

Cabe destacar, que para ingresar con un nuevo récord es necesario alcanzar los 250 kilos en este plato regional que será cocinado durante el mediodía en la sucursal de VEA en la Terminal. “La cocina de la Humita más grande del mundo está a cargo de los chefs de IGA (instituto de gastronomía Argentina) y de personal de Vea. La supervisión está a cargo de los colaboradores de la firma y del Guiness World Records, quienes estarán presentes en el evento supervisando que el récord efectivamente se cumpla”, aseguró Paz.

Vea es una marca del Grupo Cencosud –Centros Comerciales Sudamericanos– que integra, además: Supermercados Jumbo, Easy, Unicenter Shopping y otros centros comerciales. Actualmente, cuenta con más de 177 locales en 18 provincias: Salta, Tucumán, Catamarca, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, La Rioja, Mendoza, Jujuy, Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, Entre Ríos, Río Negro, Chubut y Chaco, y con 51 locales en Capital Federal y Gran Buenos Aires.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos