Rentas: se prorrogó la fecha del plan de facilidades de pago (qué impuestos se pueden regularizar)

El subdirector del organismo, Juan Fernández brindó detalles sobre las condiciones que deben cumplir los contribuyentes. 

Ayer, la Dirección General de Rentas de la Provincia informó que se prorrogó hasta el 31 de mayo el plan de facilidades de pago, a través de una resolución del Ministerio de Economía.

¿Qué impuestos se pueden regularizar?

Mediante este plan, los impuestos que se pueden regularizar son: ingresos brutos, salud pública, automotores, inmobiliarios, tasas retributivas de servicios y agentes de retención y percepción.

Por su parte, el subdirector del organismo, Juan Fernández explicó que “las condiciones que se deben cumplir son: tener abonado los impuestos, las cuotas, los anticipos que vencen en este mes. Por ejemplo, impuestos a la actividad económica se trata del anticipo cuarto y el caso de patrimoniales la cuota cinco”, señaló. A su vez, el titular de Rentas remarcó que mediante este plan los tucumanos pueden regularizar deudas que hayan vencido y sean exigibles al 30 de abril de 2021. 

Respecto al primer pago parcial, Fernández comentó que opera el 15 de junio de este año. “Se puede hacer hasta 36 cuotas”, expresó. Además, indicó que “los beneficios son una rebaja importante en la tasa de financiación”, y explicó que “la tasa de financiación es el 1% mensual, cuando el plan de facilidades de pago no excede de 12 cuotas, el 1,5% cuando no excede de 24 y desde 25 a 36 es el 2% mensual”, añadió.

Facilidades de pago

Por último, Felipe Carrizo, del Departamento Técnico Tributario, comentó que se sumó el botón de pago en Macro Click con el que el contribuyente puede pagar vinculando una tarjeta de débito. “Esto se suma a los botones de pago que la dirección ya tiene habilitados como los de las redes de Rapipago y Pago Fácil”. Y agregó que “la novedad de este nuevo botón es que permite pagar con la modalidad de débito, la cual permite vincular una cuenta de cualquier banco para efectuar el pago”, añadió. 


Datos útiles 

Los tucumanos pueden dirigirse a la boca de cobranza de la red Rapipago o Pago Fácil e indicar el número de padrón o patente y la cuota que desea pagar. Por último, cabe recordar que los demás medios de pago continúan vigentes como ser PagoMisCuentas, LinkPago, y a través de cajeros automáticos. 

Genneia impulsa un ambicioso crecimiento renovable en Argentina con proyectos solares, eólicos y de infraestructura

Genneia, una de las principales compañías de energía renovable en Argentina, avanza con fuerza hacia su objetivo de lograr el 100% de generación limpia para el año 2030. Actualmente, la empresa opera más de 1600 MW de capacidad instalada, de los cuales más de 1200 MW provienen de fuentes renovables. A través de un pipeline que contempla 3000 MW en proyectos eólicos y solares, la compañía busca expandir significativamente su presencia en el sector energético del país.

Petroleras de Texas analizan oportunidades en Vaca Muerta (y podrían desembarcar en el país)

El interés de las petroleras independientes de Texas por invertir en Vaca Muerta gana terreno en la agenda energética internacional. Tras su participación en la última cumbre del CERA Week en Houston, el foco vuelve a centrarse en Argentina durante la Offshore Technology Conference (OTC), uno de los eventos más importantes del sector, donde más de 100 empresas argentinas participarán junto a autoridades provinciales y nacionales.