Salario mínimo: los incrementos que oficializó el Gobierno para los próximos meses y en febrero de 2022

En la reunión que llevó a cabo el Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), se acordó la actualización del piso de las remuneraciones. 

El Gobierno oficializó la suba del salario mínimo a través de la Resolución 11/2021, publicada en el Boletín Oficial, el cual tendrá un incremento total de 48% y se aplicará de manera escalonada hasta terminar el año en $ 32.000. Cabe aclarar que en el mes de febrero de 2022 habrá un nuevo aumento.


Recordemos que en la última reunión del Consejo del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) había sido acordado la actualización del piso de las remuneraciones y se había decidido que el primer aumento se aplicará “a partir del 1° de septiembre”, es decir que para los sueldos a cobrar en el mes de octubre se decidió que para los “que cumplen la jornada legal completa de trabajo” quedó fijado en $ 31.104, y por hora para los jornalizados en $ 155,52. 

Mientras que las remuneraciones correspondientes a octubre, (que se cobrarán en noviembre), esas sumas se elevarán a los $ 32.000 y $ 160, respectivamente. 


En tanto, para el próximo año habrá otro incremento más, el cual será “a partir del  1° de febrero de 2022” que llevará a $ 33.000. 

De esta manera, el aumento total con el que terminará el salario mínimo, vital y móvil terminará en 2021 será de 48% como mencionamos anteriormente. En esta línea cabe recordar que el Gobierno tomó esta iniciativa en el marco de los resultados de las PASO. 

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.