Se habilitó la convocatoria para participar de LABINTUC 2021 (se otorgarán premios a los proyectos tucumanos)

Los tucumanos que estén interesados en participar del evento podrán inscribirse de manera gratuita hasta el 18 de octubre de 2021. 

Se acerca la fecha de la 4° edición de LABINTUC (Laboratorio de Desarrollo de Proyectos Audiovisuales de Tucumán). El evento se llevará a cabo de manera virtual los días 23, 24, 25, 26, 27 y 28 de noviembre de 2021, el cual contará con actividades destinadas al desarrollo de proyectos audiovisuales de ficción y documental, y a la formación de profesionales del sector audiovisual de toda la región. 

El LABINTUC 2021 está organizado por el Ente Cultural de Tucumán en conjunto con la Escuela Universitaria de Cine, Video y Televisión de la Universidad Nacional de Tucumán. Los interesados en ser parte de esta propuesta pueden inscribirse de manera gratuita a la Residencia LABINTUC a partir del 6 de septiembre hasta el 18 de octubre de 2021 (inclusive), y los proyectos se recibirán en PDF al siguiente correo electrónico: labintuc@gmail.com.

A su vez, se pudo saber que se otorgarán 5 premios por la suma de $ 40.000 que estarán destinados a 5 proyectos seleccionados, además se otorgará 3 cupos por proyecto (Productor/a, Guionista y Director/a) para participar de la Residencia LABINTUC, para el desarrollo de los proyectos seleccionados.

Convocatoria 

En la convocatoria se seleccionarán cinco proyectos, documentales o ficción; y tres suplentes pertenecientes a la provincia de Tucumán y dos proyectos invitados del AntofaLAB, que se realizará en el marco de ANTOFACINE (Festival Internacional de Cine de Antofagasta) Cabe destacar que es fundamental que los seleccionados estén dispuestos a compartir sus proyectos con todos los profesionales participantes, puesto que una parte estructural del programa se desarrollará a partir de discusiones colectivas. Para esa finalidad, en el acto de la inscripción se exigirá el envío de un documento en el que el participante acepta estas condiciones.



Respecto al jurado, estará a cargo de tres profesionales del sector audiovisual, quienes se encargarán de la sección de los proyectos y su posterior tutoría durante la Residencia.  

Por último, los tucumanos interesados en esta propuesta deberán observar las bases y condiciones de la propuesta haciendo clic aquí

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.