Se viene la “Expo Inclusión NOA: Juntos Somos Capaces” (el 8 de junio, en el Complejo Belgrano)

La expo está integrada por empresas, emprendedores, asociaciones civiles, centros asistenciales, educativos y terapéuticos, profesionales y organismos que presentarán productos y servicios para facilitar la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad.

La Expo Inclusión NOA: Juntos Somos Capaces” es un evento diseñado para celebrar la diversidad y promover la inclusión de personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida. 

El evento se realizará el 8 de junio en el Complejo Belgrano (Lamadrid 1), de 10 a 18 hs, con entrada libre y gratuita. 

“Durante esta jornada exploraremos las diversas formas en que podemos crear un mundo más inclusivo y accesible para todos”, indicaron desde la organización del evento. 

La expo estará integrada por empresas, emprendedores, asociaciones civiles, centros asistenciales, educativos y terapéuticos, profesionales y organismos que presentarán productos y servicios para facilitar la accesibilidad e inclusión de las personas con discapacidad.

“Esta expo es un paso hacia adelante en nuestro compromiso de construir un mundo donde cada individuo sea valorado y tenga igualdad de oportunidades”, destacaron desde su página web. 

El propósito de “Expo Inclusión NOA: Juntos Somos Capaces”

Sensibilizar 

Educar al público sobre las diversas discapacidades, desafíos y barreras que enfrentan las personas con discapacidad en su vida diaria.

Promover la inclusión 

Fomentar un ambiente de aceptación y respeto hacia las personas con discapacidad, destacando sus habilidades y contribuciones a la sociedad.

Empoderar 

Brindar oportunidades para que las personas con discapacidad compartan sus experiencias, perspectivas y logros, promoviendo la autoestima y el empoderamiento personal.

Conectar 

Facilitar la interacción y la conexión entre personas con discapacidad, organizaciones, empresas y la comunidad en general, promoviendo la colaboración y el apoyo mutuo.

Inspirar acciones

Motivar a individuos, organizaciones y profesionales a tomar medidas concretas para mejorar la accesibilidad, la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su condición física o mental.

¿Qué vas a encontrar en la expo?  

  • Productos y servicios adaptados: Permite a las empresas, emprendedores, centros asistenciales, profesionales y organismos gubernamentales, presentar productos y servicios diseñados específicamente para personas con discapacidad, como productos terapéuticos y de rehabilitación, lúdicos, didácticos e inclusivos, tecnología asistencial, dispositivos de movilidad, herramientas de accesibilidad, asesoría de profesionales destacados, entre otros.
  • Información importante: Habrá organismos del Estado que informarán sobre programas actuales y facilitarán trámites o gestiones para las personas con discapacidad.
  • Promover la inclusión laboral: La expo proporciona una plataforma para que las empresas, emprendedores y profesionales muestren su compromiso con la inclusión laboral, exhiban oportunidades de empleo adaptadas a las habilidades y necesidades de las personas con discapacidad, y establezcan contactos con posibles candidatos con discapacidad.
  • Tecnología accesible: Presentar tecnologías innovadoras que faciliten la vida diaria de las personas con discapacidad, como aplicaciones móviles, software de accesibilidad, dispositivos de domótica accesible, entre otros.
  • Políticas y prácticas inclusivas: Compartir las políticas y prácticas de inclusión y accesibilidad que implementan en las empresas, destacando programas de contratación inclusiva.
  • Deportes adaptados: exhibiciones de distintos deportes adaptados y profesores informando a las familias sobre los beneficios, requerimientos y clases, con el fin de reclutar deportistas.
  • Historias inspiradoras: Compartir historias inspiradoras de empleados con discapacidad que han tenido experiencias en las empresas o de emprendedores con discapacidad que han logrado lanzar y hacer crecer sus negocios.
  • Recursos y servicios de apoyo: Ofrecer información sobre recursos y servicios de apoyo disponibles para personas con discapacidad, asesoramiento profesional, centros educativos terapéuticos y centros de rehabilitación, programas de capacitación, servicios de empleo especializado, entre otros.
  • Alianzas y colaboraciones: Mostrar alianzas con organizaciones y ONGs que trabajan en el campo de la discapacidad, resaltando el compromiso de la empresa o emprendedor con la inclusión y la responsabilidad social.
  • Networking y Oportunidades de Colaboración: Conozcan a otros emprendedores, empresarios y profesionales que comparten su compromiso con la inclusión, y exploren posibles colaboraciones y alianzas.

Para más información ingresá aquí: https://expoinclusionnoa.com.ar/.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.