Septiembre llegó con aumentos en la nafta: el impacto económico se siente en Tucumán

Desde este lunes, YPF actualizó los precios de los combustibles en la provincia, y se espera que el resto de las petroleras sigan la misma tendencia, generando un efecto directo en el bolsillo de los consumidores y en el sector productivo local.

Llegó septiembre y ya se reflejaron los aumentos en los precios de los combustibles en Tucumán. Desde este lunes, las estaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) exhibieron los nuevos costos de la nafta, que se espera que sean replicados por las demás compañías.

El incremento en los precios responde principalmente a la readecuación de los valores tras la actualización del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), formalizada la semana pasada por el Gobierno nacional. Según el comunicado oficial, se trata de la culminación de un proceso de “recuperación” de ajustes postergados en meses anteriores debido a la inflación, buscando equilibrar la recaudación del Estado con los costos de las empresas.

La normativa establece que los impuestos a los combustibles deben ajustarse trimestralmente en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, en los períodos anteriores se habían postergado estas subas, lo que afectó directamente la recaudación fiscal y generó desajustes en los márgenes de las petroleras. Con la actualización vigente, se prevé que el mercado se normalice y que los valores reflejen de manera más fiel los costos finales del combustible.

En Tucumán, los precios actualizados en las estaciones de YPF quedaron de la siguiente manera: Super: $1.441; Infinia: $1.661; Infinia Diesel: $1.663; Diesel 500: $1.485. Estos valores representan un incremento notable para los consumidores locales y tendrán un efecto directo en el transporte y en los costos de producción de distintos sectores de la economía provincial.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.