Sin superávit: Tucumán cerró sus cuentas en negativo

Las cuentas terminaron en rojo y el superávit desapareció en el ejercicio presupuestario del año pasado.

Desde la provincia anuncian que no es para alarmarse. Sin embargo, hace dos años el presupuesto provincial cerró con superávit primario que rondó los $780 millones, mientras que el año pasado lo hizo con menos $123 millones.

Esta información se desprende de la Dirección de Análisis Fiscal de la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) en donde se publicaron los números de la provincia, en donde se muestra, además, que el gasto total del sector público provincial creció un 28,5% respecto de 2015.

Ante esto se refirió el ministro de Economía de la provincia, Eduardo Garvich, quien indicó que estos números dejan al descubierto el delicado equilibrio de las finanzas de Tucumán.  Expresó además que el resultado negativo tiende al equilibrio y que representa un rojo de tan sólo el 0,3% del gasto total de la provincia.

Según los números de la ASAP, Tucumán registró recursos por $40.890,9 millones, pero el gasto fue de $41.215,3 millones, lo que generó un déficit financiero de $324,4 millones. La mayor parte de esos ingresos provinieron desde la Nación. En promedio, el dinero proveniente de la Nación representó  el 62% de los ingresos totales, mientras que los provinciales cubrieron el 26% de los recursos totales.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.