Sin trenes funcionando al 100% de su capacidad, para el campo el aumento del gasoil “es un castigo”

Productores reconocieron que el Gobierno afrontaba “un desfasaje de costos que de alguna manera tenía que ir cubriendo”.

Las provincias del norte recibieron un durísimo golpe en plena cosecha y época de traslado de la producción: la suba del gasoil. Si bien los trenes han comenzado a reactivarse y hay una frecuencia un 200% mayor a la de los últimos 15 años, no es suficiente para satisfacer al sector productivo.

El dirigente rural, Dardo Chiesa, se quejó por el incremento debido a que “es el momento de mayor consumo” de combustible del sector agropecuario, ya que el campo enfrenta “la implantación de trigo” y la etapa final de “la cosecha gruesa”. Una situación que se agrava en nuestra provincia, Salta y Jujuy, que se encuentran en plena zafra.

“Esto es un castigo, es un golpe muy importante para el sector”, enfatizó Chiesa. Y argumentó: “Es el momento de mayor consumo de gasoil en la República Argentina por parte del sector agropecuario. Estamos en la implantación del trigo y estamos pronto a finalizar la cosecha gruesa”.

El dirigente rural, además, sostuvo que “el efecto que tienen las inundaciones sobre los productores es tremendo”.  “Para sacar la producción, hay que hacer cientos y cientos de kilómetros más”, protestó.

No obstante, admitió que “había un desfasaje de costos” que el Gobierno “de alguna manera tenía que ir cubriendo”.

Y aseguró que, pese al golpe que representa el incremento, los productores “no” trasladarán el aumento al “precio” de los commodities, sino que será computado como “pérdida”.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.