Siprosa: se abrió el concurso para cubrir más de 100 becas de residencia

La convocatoria está destinada para especialidades médicas: kinesiología, trabajo social, terapia ocupacional, entre otras. Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el 9 de noviembre de 2022. 

El jefe del Departamento de Residencias, perteneciente a la Dirección de Formación y Capacitación de la Dirección General de Recursos Humanos, Hugo Alberto Jovanovics, explicó, en las últimas horas, que el concurso para cubrir 117 becas para el sistema de residencias provinciales se trata del segundo llamado. 

Las inscripciones se habilitaron el pasado lunes y se extenderán hasta el 9 de noviembre. Esta convocatoria está destinada para especialidades médicas: kinesiología, trabajo social, terapia ocupacional, entre otras.

Los interesados pueden solicitar información en la página del Ministerio de Salud Pública haciendo clic aquí.

Respecto al examen, se pudo saber que se llevará a cabo el 14 de noviembre de 7 a 13 hs  en el Hospital Centro de Salud.

Quienes deseen inscribirse podrán asistir al Departamento de Residencia, ubicado en Virgen de la Merced 189, 3° piso o enviar un mail a: residenciassiprosa@gmail.com para solicitar la información pertinente. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.