Tafí Viejo no detiene su marcha: comienza a gestar un importante proyecto buscando consolidarse en el NOA

Con capitales privados, la capital del limón busca introducir una innovadora propuesta a desarrollarse dentro de la ciudad.

Desde hace un tiempo y con destacada estrategia turística, Tafí Viejo busca expandirse por el NOA. Por ello, busca potenciar, no solo el turismo, sino también el deporte y la cultura, y por este motivo la ciudad firmó varias alianzas estratégicas con otras ciudades del NOA. Sin embargo, la ciudad no para de desarrollar e impulsar su crecimiento.  

En este caso, se trata de un nuevo proyecto fue anunciado por el intendente de Tafí Viejo, Javier Noguera, para la construcción de un museo arqueológico, a raíz de los hallazgos que se produjeron en los últimos años en la ciudad. “La Municipalidad de Tafí Viejo junto al Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas), un grupo de arquitectos, antropólogos y la propietaria, Lidia Martorell, haremos de la vivienda un museo antropológico”, sostuvo el mandatario.

La propuesta involucra dos inmuebles, uno de ellos es la Casa de los Iglúes y el otro está ubicado diagonalmente a la vivienda, ambos en calle Paysandú última cuadra y propiedades de la señora Martorell. Ella misma es una de las impulsoras de este proyecto e intervendrá de forma directa a través de una fundación. Osvaldo Martorell, reconocido arquitecto tucumano y hermano de propietaria, trabaja en el diseño de un nuevo plano junto a su hijo.

Desde su inauguración la hostería Atahualpa Yupanqui, edificio cercano a las construcciones, brindó una serie de beneficios a la zona, que incluyen adelantos en el plano turístico, social y un incremento en la seguridad. Se prevé que el próximo 11 de agosto se desarrolle una reunión para delinear aspectos vinculados al proyecto.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos