Teatrix (el Netflix de las obras de teatro) ya tiene 3 mil abonados en Argentina… y sumando

La propuesta es clara: compartir esas “joyitas” del teatro que todos -alguna vez- quisieran volver a revivir… o ver por primera vez, ¡por qué no! Mirta Romay y su equipo son los encargados de transformar el sillón de tu casa en una butaca de teatro con un sistema tipo Netflix que ya está encontrando su lugar en el mercado local.

Mirta Romay, Fundadora y CEO de Teatrix.

En diálogo con InfoNegocios, Mirta Romay (sí, la hija del ‘zar’ de la televisión) define Teatrix como “una plataforma de teatro digital, un negocio por suscripción que se ubica dentro de los mercados fragmentados o incipientes que corresponden a las plataformas de nicho para un público global”.

Funciona como una oportunidad de negocios que permite comunicar, a través de distintos dispositivos, materiales considerados históricos -culturalmente hablando-. Las virtudes de Teatrix, en palabras de su fundadora, son: accesibilidad y democratización. De esta manera, posibilita que un público ajeno a la cultura teatral pueda acceder a ella cuando no tiene llegada a los espacios teatrales más importantes (mayormente desplegados en la ciudad de Buenos Aires).

Mirta también hizo hincapié en el cuidado de los derechos de cada una de las obras, cuestión fundamental a la hora de administrar los ingresos de la plataforma. Mediante una investigación previa junto a todo su equipo, lograron llegar a acuerdos con Argentores, Sagai, Asociación Argentina de Actores, Sindicato Argentino de Músicos y acuerdos privados con directores y productores.

Lo que distingue a Teatrix de otros modelos similares en Londres o Brasil es la apuesta técnica frente a cada obra: una disposición de hasta siete cámaras para captar la esencia de cada función completa y poder generar la sensación de estar viviéndola en el teatro.

Entre las ventajas para productores como para clientes, Romay sostuvo que para los primeros significa una ventana comercial nueva así como también un ingreso marginal con el que antes no contaban. En cuanto a los consumidores, resalta la accesibilidad a los contenidos disponibles (acaban de lanzar una app para poder transmitir mediante smartphones).

Si de títulos se trata...

En la actualidad cuentan con un registro de 55 obras y un ingreso de dos o tres nuevas por mes. Algo meritorio si se piensa que comenzaron hace dos años y sólo contaban con ocho obras. Todos los fines de semana se exhibe una obra y ocupa los primeros puestos ya que es “la novedad” y difícilmente pase inadvertida. Los suscriptores ascienden a 3.000 con un incremento “entre un 25% y un 30% por mes”.

También resaltó la estrategia de publicidad que lanzaron recientemente (la primera en su corta historia) ya que toda la difusión hasta el momento había sido con el tradicional boca en boca, o mediante redes

Los títulos van desde el clásico Drácula de Pepe Cibrián, con música de Ángel Mahler; hasta La Casa de Bernarda Alba o Mujeres de Ceniza. Éstos y otros registros históricos también dan un panorama sobre el público que accede a la plataforma y disfruta de estas “joyas” de la cultura teatral.

Otra novedad de Teatrix llega en octubre, el “mes dedicado a Alfredo Alcón”. En palabras de su fundadora, consiguieron los registros “...gracias a Pablo Kompel de Paseo La Plaza y Pablo Vitti, que es el albacea de Alcón, de ‘Filosofía de vida’, donde está Claudia Lapacó y Rodolfo Bebán; y ‘Rey Lear’, un clásico de Shakespeare hecho por Alcón… un lujito”.

La suscripción a Teatrix puede realizarse mediante pago con tarjeta de crédito: mensual, con un costo de $ 150; o semestral a $ 750. También hay diferentes planes en efectivo (Rapipago, PagoFacil, Bapro, entre otros) que van desde el trimestral a $ 450 al semestral a $ 750. (SU)

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.