Telecom cierra el año con talleres sobre Inteligencia Artificial y Convivencia Digital para docentes

Telecom lanza una nueva edición de "Nuestro Lugar", su programa de formación docente que aborda las últimas tendencias tecnológicas. Este 27 de noviembre, los docentes de todo el país podrán participar de talleres virtuales gratuitos sobre Inteligencia Artificial y convivencia digital, temáticas clave para enfrentar los nuevos desafíos educativos del siglo XXI.

Telecom cierra el ciclo lectivo 2024 con una nueva edición nacional de “Nuestro Lugar”, el programa que conecta educación con tecnología, ofreciendo talleres virtuales gratuitos sobre Inteligencia Digital para docentes de todos los niveles educativos.

Nuestro Lugar suma dos talleres con temáticas de alto interés para los docentes, que necesitan actualizarse para seguir el ritmo de las novedades tecnológicas en el aula: inteligencia artificial y convivencia digital. Maestros y profesores de todo el país podrán incorporar recursos y estrategias que caracterizan a las nuevas herramientas, y de qué manera repercuten en la convivencia dentro del aula.

Desde Nuestro Lugar se propone un abordaje integral, entendiendo que uno de los factores clave es promover saberes que permitan al docente comprender las transformaciones que traen las nuevas tecnologías en los procesos educativos, y cómo aprovechar al máximo las potencialidades dentro del contexto áulico.

Para inscribirse a los talleres deberán ingresar aquí y anotarse en las temáticas de su interés.

Horarios y links de inscripción

Inteligencia Artificial - miércoles 27 de noviembre

-10hs – Link: Inscripción a la reunión - Zoom

Convivencia digital – miércoles  27 de noviembre

15hs – Link: Inscripción a la reunión - Zoom

Sobre el programa Nuestro Lugar

“Nuestro Lugar” es un proyecto integral que promueve el uso positivo, responsable y creativo de la tecnología en el ámbito educativo. A través de talleres de formación, docentes de todo el país reciben capacitaciones en el uso pedagógico de herramientas digitales, incorporando nuevas herramientas tecnológicas para potenciar la experiencia en el aula. 

Además, “Nuestro Lugar” realiza talleres de ciudadanía para niños, niñas y adolescentes en donde se aborda la protección de los derechos de la niñez en entornos digitales. Para las familias, se desarrolla el “Ciclo en casa” donde a través de webinarios educativos se promueve el uso lúdico de las tecnologías.

Desde su creación en 2015, Telecom ya realizó más de 700 talleres en 80 localidades de todo el país; y capacitó alrededor de 28.000 alumnos/as y más de 25.000 docentes.

En 2017, el programa fue declarado de interés educativo por el Ministerio de Educación de la Nación, y la compañía fue reconocida en el Global Child Forum, en Brasil, por su aporte a los derechos de la infancia a través del programa “Nuestro Lugar”. 

Los talleres “Nuestro Lugar” son diseñados junto a la Asociación Civil Chicos.net, organización especializada en temas de ciudadanía digital y uso responsable de las TIC.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.