Telecom elige a Tucumán para su Encuentro 4.0 (innovación y transformación digital en el norte)

El evento se realizará por primera vez en la provincia el 4 de junio en la UTN. Reunirá a referentes del ámbito público, privado, académico y judicial para debatir sobre el impacto de la digitalización en la vida cotidiana.

Tucumán se prepara para ser sede, por primera vez, del Encuentro 4.0, un espacio federal impulsado por Telecom Argentina que reúne a líderes del sector público, privado, académico, judicial y de la economía del conocimiento. El objetivo del evento, que ya se llevó a cabo en otras provincias, es reflexionar sobre cómo la transformación digital atraviesa y redefine los distintos ámbitos de la sociedad. La cita será el próximo 4 de junio en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica NacionalFacultad Regional Tucumán.

El pasado martes, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, recibió al gerente de Asuntos Institucionales y Comunicación de Telecom, Pablo Bolatti, con quien mantuvo una productiva reunión de trabajo para avanzar en la organización del evento Encuentros 4.0. Esta propuesta se llevará adelante por primera vez en Tucumán el próximo 4 de junio, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Tucumán.

El evento, que ya tuvo ediciones anteriores en otras provincias del país, es impulsado por Telecom y en esta oportunidad se realiza en articulación con el Gobierno de Tucumán. Su objetivo principal es abrir un espacio de reflexión sobre el impacto de la transformación digital en la vida cotidiana, con la participación de representantes del sector público, privado, académico, judicial y de la economía del conocimiento.

Durante el encuentro, el ministro Regino Amado destacó la importancia de este tipo de iniciativas para visibilizar el trabajo que viene realizando la provincia en materia de innovación y digitalización: “Nuestra provincia tendrá la posibilidad de mostrar cómo el uso de la tecnología potencia los procesos de gestión, particularmente en áreas gubernamentales, judiciales, educativas, de emprendedurismo y de economía del conocimiento”, señaló.

Por su parte, Pablo Bolatti, sostuvo que Tucumán “tiene muchos elementos para mostrar a nivel nacional, tanto desde la gestión gubernamental como desde el ámbito judicial, donde es referente por el uso de plataformas digitales para garantizar el acceso a la justicia”. Asimismo, resaltó la articulación entre universidades, emprendedores y el sector privado, impulsada por el Gobierno provincial a través de una ley específica que fomenta la economía del conocimiento.

Durante abril se realizarán reuniones preparatorias con diversos sectores del Estado y actores sociales, con el fin de garantizar una participación amplia y representativa en el evento. “El Gobierno provincial, a través de distintas plataformas y herramientas, viene impulsando políticas concretas para mejorar el acceso, la eficiencia y la transparencia de los servicios”, afirmó el ministro.

El evento Encuentros 4.0 tendrá lugar el 4 de junio y contará con la presencia de destacados exponentes del ecosistema digital local y nacional. Tucumán se suma así a este ciclo federal con el propósito de consolidar su lugar como polo de innovación en el norte argentino.

“Seguiremos acompañando el proyecto de transformación provincial que encabeza nuestro gobernador Osvaldo Jaldo, convencidos de que el camino hacia un Estado moderno y eficiente se construye con innovación, articulación y compromiso”, concluyó el ministro Regino Amado.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Sportbiz Miami: el evento imperdible para la industria deportiva en 2025

(Por Maurizio y Maqueda) En el corazón de Miami, del 30 de abril al 2 de mayo de 2025, se llevará a cabo la segunda edición de SPORTBIZ, el Congreso Internacional de Negocios Deportivos, un evento que promete ser el epicentro de la industria deportiva mundial. Con más de 30 ediciones en 13 países, SPORTBIZ regresa a la ciudad del sol para fortalecer sus oportunidades de networking y fomentar el crecimiento de negocios en el sector. Este congreso de tres días ofrecerá acceso exclusivo a conferencias, paneles de expertos, sesiones de networking, áreas de exhibición y visitas a instalaciones deportivas icónicas, coincidiendo con la semana del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, lo que amplificará aún más su impacto y alcance. 

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.