Telecom junto a Personal Pay (su billetera virtual) impulsan la educación financiera

En el marco del programa de Personal Pay  “Saber de guita” y junto a Asociación Conciencia, la empresa realizó 6 talleres en la ciudad de San Miguel de Tucumán, con una concurrencia superior a las 200 personas. 

El ciclo de educación financiera de Telecom y Personal Pay continúa sumando talleres que capacitan en el manejo de finanzas personales. En Tucumán se llevaron a cabo 6 capacitaciones que buscan fortalecer las capacidades financieras de las personas y aprovechar las oportunidades que acerca la tecnología para la toma de decisiones económicas y financieras responsables.

A partir de la incorporación de nuevas aplicaciones como las billeteras virtuales, que pueden ser manejadas fácilmente desde los dispositivos móviles, se amplía la capacidad de cualquier persona para gestionar, planificar e invertir su dinero.

Los talleres recibieron a más de 200 personas que querían adquirir conocimientos, tips y consejos prácticos para el buen manejo del dinero y las finanzas. En Tucumán las locaciones elegidas fueron la Casa de la Cultura en Tafí Viejo, el Centro Integrador Comunitario Adolfo de la Vega en la Capital Tucumana, el salón del Concejo Deliberante en Yerba Buena, la Fundación Manos Amigas en Santa Lucía, la Cocina Comunitaria Mujeres Unidas, y las instalaciones del Movimiento Social Juana del Moro.

Como parte de los contenidos, se desarrollaron conceptos vinculados con buenas prácticas en el manejo del dinero de manera segura a través de las plataformas, y cómo aprovecharlas para acceder a servicios financieros, ahorrar, realizar pagos, y mejorar su bienestar económico sin la necesidad de una cuenta bancaria tradicional. También, se exploraron conceptos vinculados con la seguridad y la protección de los datos y el dinero, así como la prevención para evitar diferentes formas de estafas y fraudes informáticos.

Dictados por especialistas de la Asociación Conciencia, los talleres son parte del programa “Saber de Guita”, con el que Personal Pay despliega diferentes iniciativas que promueven la educación financiera entre sus clientes y la comunidad. Este programa amplía la propuesta de valor de la billetera virtual, que, además de disponibilizar herramientas digitales para la gestión de la economía cotidiana, aporta información que empodera a las personas para tomar decisiones sobre su dinero, comprender los riesgos y beneficios de las transacciones electrónicas, y se integren más plenamente en la economía digital. 

“Saber de Guita” 

Es el programa de educación financiera desarrollado por Personal Pay con el objetivo de continuar promoviendo la inclusión financiera en el país. Como parte de este programa, Personal Pay desarrolla talleres de capacitación presenciales en diferentes puntos del país, genera contenido online, dedicado y accesible que contribuye con la divulgación de conocimientos sobre herramientas financieras, y publica un blog que contempla diversas temáticas que hacen a la formación en finanzas, la ciberseguridad y la salud financiera.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.