¿Tenés un emprendimiento de triple impacto? Podés conseguir $1 millón

Los emprendedores tienen que ser mayores de 18 años y con proyectos de alto grado de innovación y que resuelvan alguna problemática social y/o ambiental.

Como siempre marcamos en nuestras notas, el potencial productivo, comercial y emprendedor de la provincia es el más destacado de la región NOA. Ahora ese trabajo puede ser gratificado por parte del Estado. Sucede que el Ministerio de Producción y Trabajo de la Presidencia de la Nación convoca a los emprendedores interesados en acceder a los beneficios del Programa Fondo Semilla Impacto, que otorga préstamos de hasta $700 mil para que desarrollen sus proyectos de triple impacto, además de capacitación y mentoreo.

Cabe destacar que existen ciertos requisitos para aquellos interesados en acceder a este fondo. Ser mayor de 18 años, con proyectos de alto grado de innovación y que resuelvan alguna problemática social y/o ambiental, son algunos de ellos. Una vez que se selección los proyectos, podrán recibir capacitación, mentoreo y el préstamo de dinero.

En cuanto a los proyectos, desde el Estado informaron que es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener potencial de tasas de crecimiento de al menos un 35% durante los primeros 5 años.
  • Contar con elementos innovadores.
  • Tener un alto grado de diferenciación, que otorguen ventajas comparativas únicas.
  • Apuntar a una necesidad clara que genere clientes dispuestos a pagar por su solución.
  • Tener potencial de ser al menos una mediana empresa. (Escalabilidad)
  • Contar con un equipo multidisciplinario con características emprendedoras.
  • Los proyectos con impacto son aquellos que combinan crecimiento económico con inclusión social y/o protección ambiental. Además, generan soluciones innovadoras y estrategias de largo plazo para resolver problemáticas en estos sectores: Gestión ambiental urbana; Innovación para el desarrollo sustentable; Energías renovables; Acceso al agua; Movilidad sustentable; Salud; Inclusión socioeconómica; Inclusión financiera; Educación y Hábitat social.

Cabe destacar que para los emprendedores tucumanos, el IDEP brindará una charla informativa sobre este tema el próximo viernes 18 d octubre de 9 a 11 horas, en Virgen de la Merced 141, piso 1. La fecha límite para postularse es hasta el lunes 4 de noviembre. 

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos