Todo un presupuesto: con el nuevo aumento de la nafta, ¿cuánto cuesta llenar el tanque en Tucumán?

El aumento fue del 4% y en nuestra provincia, la nafta súper alcanzó los $50.

Desde la medianoche de ayer, las petroleras disponen de un aumento que ronda el 4% en el precio de los combustibles, tras la autorización otorgada por el Gobierno a raíz de la volatilidad internacional del precio del petróleo que hacía insostenible el congelamiento dispuesto tras las elecciones primarias.

La resolución de la secretaría de Energía establece que "durante la vigencia del decreto 601/2019 las entregas de petróleo crudo efectuadas en el mercado local deberán ser facturadas y pagadas al precio convenido entre las empresas productoras y refinadoras al día 9 de agosto de 2019, aplicando un tipo de cambio de referencia de $49,30 por dólar, equivalente a un 5,58% de incremento sobre el valor de referencia vigente, y un precio de referencia BRENT de US$ 59 por barril".

De esta manera, se actualizaron los precios en los surtidores tucumanos luego del último aumento del 1 de julio. En este sentido, tomando los valores de las estaciones de servicio YPF, el costo de los combustibles quedó de la siguiente manera: Nafta super: $50,39, Infinia premium $56,99, Infinia diesel: $54,18 y Diesel se ubicó en $47,29.

Así, llenar el tanque de un auto en la provincia quedaría graficado de la siguiente manera:

  • Vehículo con tanque de 40 litros: $ 2.279 (Premium) o $ 2.015 (Súper).
  • Vehículo con tanque de 50 litros: $ 2.849 o $ 2.519.
  • Camioneta 4x4 (80 litros): $ 4.334 (Premium Diesel).

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos