Trabajadores quedarían sin obra social por una deuda millonaria de las industrias azucareras 

OSPIA denunció que la deuda asciende a más de 40 millones de pesos, y son siete las empresas involucradas, las cuales afectan a obreros de nuestra provincia. 

"Estamos haciendo un gran esfuerzo para no dejar a la gente sin prestación, pero así no podemos continuar. No hay obra social que soporte una deuda de casi 45 millones de pesos", afirmó José Leguizamón, delegado normalizador de la Obra Social del Personal de la Industria Azucarera (Ospia)


En consecuencia, hay 6.000 trabajadores tucumanos que perderían la cobertura de la obra social, y desde el organismo se denunció que la deuda corresponde a siete empresas, de las cuales aparecen los siguientes ingenios: el Complejo Ingenio Concepción, de Emilio Luque que adeuda casi $ 10 millones; la firma José Minetti (administra el ingenio Bella Vista) con un endeudamiento de $22,6 millones, Santa Bárbara con $ 2,8 millones; La Trinidad, con $2,4 millones y los ingenios Aguilares y Marapa, con un atraso de $ 1,3 millones cada uno, entre otros. 


“Los ingenios no han pagado la obra social. En algunos casos, las coberturas están suspendidas provisoriamente hasta que paguen. Está el caso de José Minetti, que no paga hace tres años", indicó Leguizamón, y agregó: “Antes de llegar a esta instancia hemos mandado las intimaciones correspondientes pero no les importa la salud de los trabajadores. Estamos tratando de garantizar las coberturas pero no sabemos hasta cuándo”, concluyó. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.