Trenes Argentinos habilitó la venta de pasajes: precios y horarios del trayecto Bs. As. - TUC

Trenes Argentinos habilitó la venta de boletos para la temporada estival, incluyendo los trayectos que conectan Buenos Aires con Tucumán. Conocé los precios, horarios y cómo adquirirlos.

El tren sigue siendo una de las opciones más elegidas por los turistas para disfrutar de destinos en la Costa Atlántica y el interior del país. Trenes Argentinos inició ayer lunes 25 de noviembre la venta de pasajes de larga distancia para la temporada de verano 2025. Los boletos estarán disponibles para viajar en diciembre, enero, febrero y hasta el 4 de marzo, abarcando los feriados de Carnaval.

A partir de hoy martes 26 de noviembre, los usuarios podrán adquirir pasajes para los trenes que parten desde Retiro con destino a Rosario, Córdoba, Tucumán y Junín, entre otros.

¿Cómo y dónde comprar los pasajes?

Los boletos pueden adquirirse a través de la página web oficial  de Trenes Argentinos con un descuento del 10%, o en las estaciones cabeceras de Constitución, Retiro Mitre, Retiro San Martín, Once y otros puntos de venta distribuidos en todo el país. Cada persona puede adquirir hasta ocho pasajes por compra.

Descuentos y beneficios:

  • Jubilados: 40% de descuento.

  • Personas con CUD: pasajes sin cargo a través de la web oficial.

  • Menores de 3 años: viajan gratis si no ocupan asiento.

  • Niños de 3 a 12 años: pagan el 50% del boleto.

Precios y horarios para el trayecto Buenos Aires-Tucumán

El servicio de trenes de larga distancia que conecta Buenos Aires con Tucumán tiene los siguientes costos:

  • Primera clase: $ 38.000.

  • Pullman: $ 46.200.

  • Camarote para dos personas: $ 131.200.

Hay dos servicios semanales:

  • Desde Retiro: miércoles y domingos a las 21:10.

  • Desde Tucumán: martes y viernes a las 21:30.

Otros destinos disponibles y sus tarifas

  • Mar del Plata: desde $35.000 en primera y $42.000 en pullman.
  • Pinamar: desde $ 28.000.

  • Rosario: desde $ 13.000 en primera y $ 16.800 en pullman.

  • Córdoba: desde $ 25.000 en primera, $ 30.000 en pullman y $ 72.400 en camarote.

  • Bragado y Junín: tarifas desde $ 12.000 en primera.

Detalles del servicio

Los usuarios no necesitan realizar trámites adicionales para confirmar su viaje. Los pasajes se pueden cambiar una única vez. Además, se mantienen horarios especiales para reforzar la conectividad durante la temporada alta, con salidas frecuentes para destinos turísticos destacados.

Este verano, viajar en tren no solo es una opción económica, sino también una experiencia que conecta paisajes y ciudades, destacando a Tucumán como uno de los principales destinos para disfrutar de la temporada estival.

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)