¿Tu startup tiene potencial global? Esta convocatoria puede abrirte las puertas del mundo

El IDEP invita a startups tucumanas a sumarse al primer portfolio digital argentino de Economía del Conocimiento, una plataforma oficial que será difundida en más de 150 embajadas y consulados del país para atraer inversores y clientes internacionales.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria para startups de la provincia, de todas las verticales de la Economía del Conocimiento, interesadas en formar parte del 1° Portfolio digital de Startups argentinas de la Economía del Conocimiento, titulado “Next from Argentina”; una herramienta de promoción comercial que consolida en una sola plataforma digital la información de las startups argentinas de la Economía del Conocimiento a nivel nacional, potenciando el posicionamiento y la visibilidad de la oferta exportable y de inversiones del sector ante clientes e inversores internacionales a través de la Red de Representaciones Diplomáticas argentinas en el exterior.

Este portfolio digital, bilingüe y validado institucionalmente -impulsado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a través de las Direcciones de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento y de Promoción de Inversiones, en conjunto con las Subsecretarías de Economía del Conocimiento y Emprendedores del Ministerio de Economía- contribuye a potenciar el posicionamiento internacional del sector y se convierte en una herramienta estratégica para vincular la oferta tecnológica argentina con la demanda global.

Quienes estén interesados en sumar su startup, pueden hacerlo hasta el 30 de junio de 2025. Una vez validada la información, el catálogo será publicado en la página web oficial de la Cancillería argentina y de las Representaciones Argentinas en el Exterior.

¿Quiénes pueden participar?

La convocatoria está dirigida a startups argentinas que ofrezcan un producto, servicio o modelo de negocios novedoso o significativamente mejorado, con visión global, interés y potencial para escalar internacionalmente, del sector de la Economía del Conocimiento, incluyendo los subsectores Aeronáutico, Biotecnología, Espacial, Nanotecnología, Servicios Informáticos, Servicios Profesionales, y Software en todas sus verticales, entre otros.

Los requisitos incluyen adicionalmente:

  • Ser una startup argentina legalmente constituida bajo cualquier forma societaria.
  • Contar con una antigüedad máxima de 7 años (2018)
  • Contar con ventas (en caso de no contar con ventas, debe contar con un Producto Mínimo Viable (MVP))
  • Presentar un aval institucional una institución argentina reconocida en el sector.
  • Contar con una página web propia
  • Contar con oferta exportable (capacidad para comercializar sus servicios en el mercado internacional) y/o interés en recibir financiamiento internacional.

Las startups se clasificarán en categorías según su nivel de desarrollo y expansión internacional.

¿Cómo beneficiará a las startups?

Se espera que esta plataforma permita:

  • Aumentar la proyección internacional del sector mediante las más de 150 Embajadas y Consulados argentinos en todo el mundo.
  • Promover conexiones estratégicas y matchmaking calificado, facilitando las conexiones entre startups argentinas y contrapartes e inversores en mercados internacionales.
  • Impulsar el proceso de internacionalización de las startups argentinas, en función de su nivel de desarrollo y crecimiento global.
  • Fortalecer la red estratégica internacional, ampliando las conexiones de las startups argentinas con el ecosistema emprendedor global.

¿Cómo inscribirse?

Quienes estén interesados en sumar su startup deben completar el siguiente

  • Verificar que su startup cumpla con las Bases y condiciones.
  • Acceder al formulario online de inscripción aquí.
  • Completar toda la información requerida.

Más información

Quienes deseen consultar más información pueden acceder a este link.

Consultas

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.