Tucumán busca potenciar su innovación: convocan a emprendimientos para vincularse con empresas alemanas

El IDEP Tucumán invita a empresas de agrotech y biotecnología a postularse para una jornada de vinculación con compañías alemanas. El evento se realizará el 11 de marzo en el Pabellón Alemán de la Expoagro, en San Nicolás, Buenos Aires.

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hizo extensiva la convocatoria de la Subsecretaría de Emprendedores de la Nación para que emprendimientos y PyMEs de los sectores agrotech y biotecnología participen de la Jornada de Vinculación con empresas alemanas.

La actividad se desarrollará el 11 de marzo, de 13 a 18 horas, en el Pabellón Alemán de la Feria Expoagro, que se llevará a cabo en la localidad de San Nicolás, en Buenos Aires, sobre el kilómetro 225 de la Ruta Nacional N° 9. La inscripción es virtual y los cupos de participación son limitados.

El objetivo del encuentro, que también impulsa el Comercio de Industria y Comercio Argentino-Alemana, es generar oportunidades de vinculación entre emprendimientos innovadores, con foco en agrotech y biotecnología aplicada al agro, y empresas expositoras alemanas de Expoagro. La actividad estará dedicada a la innovación y al desarrollo de nuevas tecnologías para el sector agropecuario.

Las personas interesadas en participar deben completar el formulario gratuito de inscripción disponible aquí

Por último, desde el IDEP Tucumán indicaron que la organización del evento evaluará las postulaciones y los emprendimientos que resulten seleccionados para participar recibirán un correo electrónico con la confirmación.

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.