Tucumán comienza a trabajar en su oferta turística para potenciar a Raco

Las huellas de Atahualpa Yupanqui serán el eje de la nueva oferta turística de Raco, indicaron desde el Ente Tucumán Turismo. 

La emblemática figura del cantautor Atahualpa Yupanqui aún invade los paisajes y las callecitas de Raco, una villa que cautiva a cada uno de sus visitantes con su verde paradisíaco, sus senderos, sus bosques, sus ríos y su calma. En este escenario de ensueño, donde la inspiración de don Ata dio vida a los clásicos del folclore, se comenzará a trabajar para potenciar su oferta turística, indicaron desde el Ente Tucumán Turismo

"Hemos recorrido lugares realmente maravillosos que tiene Raco, con el objetivo de trabajar juntos para ponerlos en valor”, destacó el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, quien visitó la zona junto al secretario general del organismo, Marcos Díaz, y el presidente de la comisión de Turismo de la Legislatura, Francisco Serra. Las autoridades provinciales fueron recibidas por el delegado comunal, Gerardo Alvi, quien puso a disposición su equipo de trabajo.

“Raco tiene un atractor muy importante que son las huellas de Atahualpa Yupanqui, y que a través de algunas inversiones, de la organización y el trabajo, se pueden potenciar. En este lugar tan especial, en medio de la montaña, es donde él se inspiraba y hacía esas hermosas canciones que son reconocidas en el mundo entero”, agregó Amaya al finalizar el encuentro. “Tenemos que trabajar en conjunto, esa es la directiva que nos dio el gobernador Osvaldo Jaldo, actuar en equipo entre nosotros y junto al sector privado, para desarrollar un producto muy interesante para el turismo nacional e internacional”, concluyó.

Por su parte, el legislador Serra destacó la importancia del trabajo en equipo al declarar que “nada se puede hacer en soledad”, y aseguró que el objetivo es “trabajar en conjunto en función de que lugares tan hermosos y con una impronta tan importante de historia y cultura, se puedan proyectar turísticamente”.

Por último, Gerardo Alvi añadió: “Desarrollar un producto turístico que nos permita contar la historia de Atahualpa, y de esa forma también seguir ayudando al crecimiento de los emprendimientos privados de la comuna”, aportó el delegado de Raco.

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.