Tucumán con el desempleo en rojo: tiene el índice más alto de la región del NOA

En nuestra provincia, la tasa de actividad aumentó el último trimestre del año pasado con respecto a los dos trimestres anteriores. Esto viene emparejado también con la suba en el porcentaje de empleo de un 0,3%, pero el desempleo sigue siendo alto: 7,9%.

El último informe emitido por el INDEC da parte de una baja en la tasa de desempleo de un 0,9% en el cuarto trimestre del 2016. El organismo confió también que, en este periodo, menos gente salió a buscar trabajo.

El detalle estadístico entrega los siguientes números en orden de desocupación:

- 1° Gran Tucumán-Tafí Viejo tiene el índice de desocupación más alto del NOA con 7,9%

- 2° Salta, con un 7,1%

- 3° Catamarca 3,7%

- 4° La Rioja 6,2%

- 5° Jujuy 4,2%

- 6° Santiago del Estero 1,8%

La tasa regional es del 6%: hay 66.000 desocupados al cierre de 2016. A nivel nacional, la desocupación se ubicó en el 7,6% en el cuarto trimestre de 2016, con una baja de 0,9 punto porcentual en relación con el tercer trimestre del mismo año y de 1,7 puntos porcentuales frente al segundo trimestre, cuando se reanudó la medición de este indicador.

Más allá de los análisis estadísticos, lo cierto es que en el último cuatrimestre del año pasado la subocupación demandante, es decir, aquellas personas que trabajan menos de 35 horas y quieren aumentar esa carga laboral, ascendió al 7,2 por ciento, contra el 7% del tercer trimestre y 7,7% del segundo trimestre.

Por el contrario, en nuestra provincia la misma disminuyó gradualmente con un porcentaje de 12% en el segundo trimestre, 8,9 el tercero  cerrando en un 10,1 por ciento en el último trimestre.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.