Tucumán destaca el balance positivo de los microcréditos (más de 1.200 emprendedores con un 97% de devolución)

Durante el cierre del año, el Ministerio de Desarrollo Social destacó los logros de los microcréditos, que con un 97% de tasa de devolución, contribuyeron al crecimiento económico y la sostenibilidad de los emprendedores tucumanos.

El Ministerio de Desarrollo Social,que conduce Federico Masso, continúa promoviendo encuentros en pos de generar políticas públicas de calidad referida a emprendedores sociales.

En este contexto, el titular de la cartera Social recibió, la semana pasada, a referentes del Consorcio de Gestión para el Desarrollo Local de Tucumán, en lo que fue la última reunión del año. Durante la jornada se hizo hincapié en el balance de la ejecución de los Microcréditos, que contribuyen a la promoción del trabajo y al crecimiento económico de la población de emprendedores tucumanos, y a los lineamientos de trabajo a futuro con las diferentes áreas del Estado.

Estuvieron presentes junto a Masso, la secretaria de Articulación Territorial y Desarrollo Local, Josefina Zarate; el director de Economía Social y Solidaria, Marcelo Romero; la subdirectora de Microcrédito, Marisa Fernández; el subinterventor del YPACyM, Juan Terraf; la presidenta del Centro de Empresarios de Famaillá, Ivana Salvatierra; la presidenta del CADIF, Alicia Olmeda; y el subsecretario de Trabajo, Julio Ruffino, entre otros representantes locales y provinciales.

Al respecto, Masso compartió: “Ha sido una reunión muy positiva en donde hemos hecho un balance de lo que fue un año muy difícil como el 2024, pero la verdad pudimos cumplir el objetivo. La semana que viene estaremos haciendo la sexta entrega de microcrédito y también del banco de herramientas, y quiero resaltar el comportamiento de cada uno de los más de 1.200 emprendedores que hemos otorgado créditos”.

“Su alto porcentaje de devolución (97%) en tiempo y forma nos ha posibilitado brindar asistencia a otros tucumanos, y a futuro vamos a implementar políticas mucho más fuertes para el sector, manteniendo un Estado presente sin ningún tipo de connotación política”.

Por su parte, Zárate detalló: “El balance es altamente positivo de todo lo que fue la gestión del consorcio de microcrédito y la subdirección de microcrédito del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia. Hemos destacado y se ha valorado la gran inversión que se hizo para poder sostener la economía social, y quiero remarcar el esfuerzo que hacen los emprendedores para devolver lo que se les presta”.

Para cerrar, Fernández explicó que “el objetivo de la reunión era poder hacer un cierre de la gestión y del trabajo que se ha realizado durante el año, tanto en números como también en calidad de abordaje territorial. Estuvieron presentes todos los representantes del Consorcio, que son miembros de organizaciones civiles, territoriales y referentes de los distintos Ministerios del Gobierno de la Provincia. Por último, aprovecho la oportunidad para decirle a los emprendedores que pueden acercarse a nuestras oficinas, donde serán asesorados y si califican podrán ingresar al programa”.

Desde la oficina de Microcréditos, que continúa los lineamientos estratégicos sobre la temática impulsados por el Gobierno de Tucumán que encabeza Osvaldo Jaldo, informaron que durante los 12 meses tenidos en cuenta para realizar el informe de cierre de año, el monto total ejecutado en créditos fue de $ 101.175.175, distribuidos entre los 1241 beneficiados, lo que arroja un promedio de $ 81.500 por crédito, que corresponden el 50% a fondos de recupero, y la otra mitad a montos recibidos por el Consorcio, para actividades productivas (54%), comerciales (33%), y de servicios (13%).

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.