Tucumán impulsa su inserción internacional con acuerdos estratégicos con Chile

La provincia avanza en una agenda concreta de integración económica con la Región de Coquimbo para potenciar el comercio exterior, ampliar las exportaciones y aprovechar los puertos del Pacífico como vía clave para la salida de la producción tucumana.

El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, representantes de la Secretaría de Producción de la Provincia y legisladores provinciales, recibieron al gobernador de la región Coquimbo de Chile, funcionarios y empresarios del país vecino, quienes visitaron nuestra provincia durante dos días.

El objetivo del encuentro fue la presentación de las capacidades productivas, soluciones logísticas, y el avance en una agenda concreta para profundizar el comercio exterior entre ambas regiones mediante el uso estratégico de puertos del Pacífico.

Durante la primera jornada, en la sede de la FET, autoridades provinciales recibieron a la delegación de Coquimbo – Chile, encabezada por el gobernador Cristóbal Juliá de la Vega. Asimismo, desde la Dirección de Industria y Comercio Exterior, referentes expusieron sobre la temática “Tucumán Productivo y Exportador”, para mostrar el potencial de la provincia de Tucumán en la producción de distintos bienes y servicios. 

La jornada concluyó con el compromiso de gobiernos y sectores empresariales de consolidar una mesa de trabajo público – privada para escalar volúmenes de exportación, abrir mercados y convertir estas oportunidades en operaciones sostenibles que agreguen valor a las economías regionales de Tucumán y Coquimbo.

En la segunda jornada, el secretario de Producción, Eduardo Castro, junto a la comitiva de Chile, visitaron la empresa citrícola FGF Trapani finalizando su recorrido en el ingenio de Leales, mostrando parte del proceso productivo tucumano para  potenciar las exportaciones con mayores y mejores alternativas logísticas.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.