Tucumán recibirá un préstamo millonario para afrontar gastos de fin de año 

El convenio entre la Provincia y la Nación debe ser tratado por el Poder Legislativo.

El pasado lunes, la Legislatura Provincial recibió el convenio que firmaron el 30 de noviembre el Gobierno de Tucumán con el ministro de Economía Martín Guzmán y la titular del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, Claudia Graciela Álvarez. El acuerdo establece que la Provincia podrá tomar deuda de $5 mil millones para poder afrontar los gastos del cierre del ejercicio del 2020. 


A su vez, el convenio establece, en su artículo décimo, que su vigencia está condicionada por la aprobación del parlamento tucumano, que deberá tratarlo en su próxima sesión.

A cambio del crédito, que deberá ser devuelto por la administración local en 36 cuotas a partir de enero de 2021, el Gobierno tucumano se compromete a no emitir bonos. El monto equivale al 3,2% del total del Presupuesto General de la Provincia del año que finaliza.


Por último, en este sentido, se pudo saber que entre los compromisos que asume la Provincia para poder contar con este préstamo aparece la imposibilidad de “emitir títulos públicos de circulación como cuasi moneda. En caso de incumplimiento de ese compromiso se procederá a la cancelación del Programa”, advierte el convenio con la Nación.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.