Tucumán se prepara para “Bacanal, un rito de campo y sol” (en plena yunga tucumana)

Un encuentro exclusivo que unirá gastronomía gourmet, música, diseño y naturaleza en Villa Nougués. La propuesta busca instalarse como un hito cultural y de lifestyle en la provincia.

Con la presencia del presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; la vicepresidenta del organismo, Inés Frías Silva; y Mónica Moya, referente de Tucumán de Autor y organizadora del encuentro, se llevó a cabo en la sede del organismo turístico la presentación oficial de “Bacanal, un rito de campo y sol”, un evento que promete convertirse en un hito en el calendario cultural y de lifestyle de la provincia.

La cita será el sábado 21 de septiembre en el exclusivo Salón Las Marías, emplazado sobre la ruta 338, al pie de Villa Nougués, en plena yunga tucumana. Concebido como una experiencia premium, Bacanal celebrará los afectos, la buena vida y el entorno natural a través de una propuesta que combina alta gastronomía, música en vivo, diseño y entretenimiento de primer nivel.

Durante la presentación, Amaya destacó el valor de la iniciativa: “En este Bacanal no es una actividad más, es una actividad de trabajo, donde se dará a conocer a tucumanos y visitantes la potencialidad de nuestros productos. El turismo es una actividad transversal que atraviesa lo cultural, lo deportivo, lo industrial, y aquí también se refleja en la moda y la sustentabilidad. Vamos a seguir apoyando este evento para que se mantenga en el tiempo”.

La experiencia se dividirá en dos momentos. En primer lugar, un almuerzo gourmet a las brasas con un menú de seis pasos, maridaje de vinos tucumanos, shows en vivo, DJ sets y degustaciones exclusivas en un entorno de campo cuidadosamente curado. Luego, al caer la tarde, Bacanal se transformará en una fiesta al aire libre con el pícnic sunset, que incluirá música en vivo, desfiles de moda a cargo de EMD Models, la muestra de diseño “Colección Raíces”, copa en mano, juegos y sorpresas. La musicalización estará a cargo de DJ Perro y DJ Daniel León, para acompañar un atardecer único en las yungas.

En tanto, Moya remarcó que “lo que hemos querido es darle a Tucumán una experiencia propia de este tipo, al más alto nivel. Bacanal celebra la primavera, pero también nuestra Ruta del Vino, nuestros paisajes, nuestra gastronomía y el diseño tucumano. Es una propuesta donde lo que celebramos es la riqueza de Tucumán, nuestra cultura, el turismo y el comercio, en un espacio que estará abierto a todos”.

La presentación contó también con la participación de Inés Frías Silva, vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, quien acompañó la convocatoria y el trabajo conjunto del sector público y privado para la realización del festival.

Las entradas anticipadas ya están disponibles, con opciones de pago en efectivo. Para más información, se puede seguir la cuenta oficial en Instagram: https://www.instagram.com/bacanaltuc/.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.