Tucumán se prepara para ser sede del Congreso Nacional de Cirugía Bariátrica (del 25 al 27 de marzo)

El evento está organizado por el Ministerio de Salud Pública de la provincia conjuntamente con la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO)

En una reunión que se llevó a cabo en el despacho de la ministra de Salud de la provincia, Rossana Chahla, junto a Felipe Fiolo, presidente de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad (SACO) se ultimaron detalles sobre el Congreso Nacional de Cirugía Bariátrica, el cual tendrá lugar en el Hotel Sheraton desde el 25 al 27 de marzo. 


En el evento se tocarán temas relacionados a lo quirúrgico, incluyendo cirugías en vivo, mesas de debate, discusiones, videoconferencias y mesas redondas. Además, en las áreas clínica, nutricional y de salud mental tendrán -en forma paralela y simultánea- distintas actividades.

“Vinimos a presentarnos oficialmente con la ministra para anunciarle la ejecución del IV Congreso Argentino que, coincidentemente con los 20 años de la Sociedad Argentina de Cirugía de la Obesidad, se realizará aquí en Tucumán. Para nosotros es un honor y cumplimos, de esta manera, con nuestro espíritu de que las sociedades nacionales tienen que recorrer el país y acercarse a los profesionales locales para poder brindarles apoyo, desde lo académico, y compartiendo distintas experiencias y situaciones”, indicó Fiolo.

Además, destacó que el tema no solo compete la cirugía de la obesidad sino también las áreas: clínica, nutricional y salud mental, ya que esta patología es compleja y no tiene una sola causa a la que hay que atacar, sino que hay que hacerlo en forma interdisciplinaria.

“Se elige Tucumán porque el espíritu de nuestra sociedad es celebrar cada uno de los congresos en una región distinta del país. Esta provincia es amigable y el área de influencia es importante”, resaltó.

A la vez contó que conoce los programas que la provincia desarrolla para solucionar este flagelo: “Me parecen muy satisfactorios los resultados que van teniendo. Además, sé de los planes de cirugía bariátrica en las instituciones públicas, lo que es un enorme mérito”, añadió. 


Por último, Felipe Fiolo dijo que la idea es realizar charlas para la comunidad con el fin de informarles y darles asesoramiento para que sepan cómo manejarse y de los requerimientos que tienen que tener el centro o la institución donde vayan a atenderse, entre otras cosas.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.