Tucumán se prepara para ser sede del Foro Regional de Turismo en 2025

Con la confirmación de Tucumán como la próxima sede del Foro Regional de Turismo, la provincia se prepara para seguir impulsando su crecimiento turístico, destacándose como un destino de gran atractivo en el norte argentino.

El Ente Tucumán Turismo participó el pasado jueves en el 2° Foro Regional de Turismo del Norte, que tuvo lugar en el Predio Ferial Catamarca. Allí, además, postuló y confirmó que tendrá a su cargo la organización de la edición 2025.

El encuentro reunió a representantes del sector público, privado y académico del turismo y contó con la presencia de profesionales y expertos nacionales e internacionales, quienes abordaron temas clave para el desarrollo del turismo en la región, con un fuerte énfasis en la innovación y sostenibilidad de las experiencias turísticas.

Inés Frías Silva, vicepresidenta del Ente, encabezó la delegación tucumana y destacó la importancia del evento. Durante su participación, celebró el anuncio de que Tucumán será la sede de la próxima edición del Foro en 2025. “Es una felicidad absoluta saber que hemos cumplido este objetivo y que ahora nos enfrentamos al desafío de organizar el foro del próximo año en nuestra provincia. Este año, el evento duplicó su convocatoria respecto al primer foro, con más de 2.000 preinscriptos, y el reto para Tucumán será superar ese récord”, expresó.

El Foro ofreció conferencias sobre temas como "Inteligencia Artificial y su impacto en el turismo", "Habilidades para recuperar lo humano" y "Estrategias de Promoción Turística Internacional en entornos digitales". Además, se llevaron a cabo talleres colaborativos que fomentaron el trabajo en equipo y la innovación.

La apertura estuvo a cargo del gobernador de la provincia catamarqueña, Raúl Jalil, quien destacó que es “una decisión política de los gobernadores de la Región instalar el Norte como destino turístico” y más adelante puntualizó que “luego de la pandemia la matriz de consumo del turista (especialmente el internacional), decide salir en busca de una aventura, la gastronomía; para ello, hay que prepararse y para eso estamos hoy aquí”.

El primer mandatario local estuvo acompañado en el escenario por la ministra de Cultura, Turismo y Deporte catamarqueña, Daiana Roldán, la mencionada tucumana Inés Frías Silva, y los ministros de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña; de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas; de Turismo y Culturas de La Rioja, Gustavo Luna; y el subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, Nelson Bravo.

En cuanto a la participación de Tucumán en el evento, Frías Silva subrayó el rol protagonista de la provincia en este encuentro regional: “Tuvimos 249 preinscriptos de Tucumán, siendo la segunda provincia con más participación, solo superados por Catamarca, que jugó de local. Estamos muy contentos con la convocatoria y nos llevamos valiosas ideas para trabajar en el futuro. El turismo es un motor clave para el desarrollo de la región y este tipo de eventos nos ayudan a ver las nuevas tecnologías y oportunidades que tenemos por delante”.

Con la confirmación de Tucumán como la próxima sede del Foro Regional de Turismo, la provincia se prepara para seguir impulsando su crecimiento turístico, destacándose como un destino de gran atractivo en el norte argentino.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.