Tucumán se prepara para tres grandes eventos en septiembre que impulsarán el turismo, la gastronomía y la economía local

El Festival Nacional del Limón, la Fiesta Nacional de la Empanada y Lules canta a la Patria no solo celebran la tradición y la música de Tucumán, sino que también atraen miles de visitantes, generan consumo y fortalecen la economía de Tafí Viejo, Famaillá y Lules.

Con la llegada de la primavera, Tucumán despierta con sus colores, sus aromas y el eco de sus tradiciones más arraigadas. Este septiembre, el Jardín de la República se viste de fiesta para albergar tres eventos que son parte del alma provincial: el Festival Nacional del Limón, la Fiesta Nacional de la Empanada y el Festival Lules canta a la Patria. Tres celebraciones que, a través de la música y la gastronomía, rinden homenaje a la identidad y al trabajo de su gente, invitando a residentes y turistas a ser parte de una experiencia inolvidable.

El 53° Festival Nacional del Limón se desarrollará el 12 y 13 de septiembre en el Club Villa Mitre de Tafí Viejo. Este festival, que nació en 1969 como un homenaje a los trabajadores de los campos cítricos, celebra hoy a uno de los productos que posiciona a Tucumán como líder mundial en la producción y exportación de limones. La grilla de artistas promete dos noches de pura fiesta. 

El viernes 12 se presentarán La Delio Valdez, Christian Herrera, Canto 4, Bruja Salguero, Bruno Arias, Roxana Carabajal y Adriana Tula. El sábado 13, el escenario se llenará con artistas consagrados como Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino, Las Voces de Orán, Orellana Lucca y La Yunta. La programación también incluirá la presentación de ballets folklóricos, delegaciones en homenaje a Mercedes Sosa y los ganadores del Pre-Festival.

Por su parte, la 46° Fiesta Nacional de la Empanada tendrá lugar del 12 al 14 de septiembre en el Predio de la Empanada en Famaillá. Esta celebración, una de las más queridas del país, comenzó a realizarse en 1979 por iniciativa de la comunidad local y se consolidó como el evento que define el carácter gastronómico de la provincia. La fiesta no solo destaca por sus espectáculos musicales, sino también por el tradicional concurso de empanaderas, donde expertas cocineras compiten por el prestigioso título de la mejor empanada del país.

Para este año, Famaillá anuncia con bombos y platillos lo que han definido como “la mayor cartelera de todos los tiempos” , incluyendo al grupo pop del momento, Miranda, además de artistas de renombre como Dyango, Eugenia Quevedo y la Banda de Carlitos, Destino San Javier, Dalmiro Cuellar, Los Sacheros, Las Valijas y Las 4 Cuerdas, entre muchos otros.

Finalmente, la 52° edición de "Lules canta a la Patria", el Festival de la Familia, se llevará a cabo los días 19, 20 y 21 de septiembre en el Parque Cultural de Lules (intersección de Ruta 301 y 341). El festival tendrá una cartelera de lujo con artistas como Miranda!, Soledad, El Chaqueño Palavecino, La Konga, Nahuel Pennisi, Trulala, Los Tekis, Christian Herrera, Ahyre, Bersuit, Los Cafres, Campedrinos y Canto 4, prometiendo tres días inolvidables de celebración.

Con una programación diversa que abarca desde la música folclórica más pura hasta el pop argentino, Tucumán invita a sus residentes y turistas a disfrutar de un mes lleno de propuestas para todas las edades. Ya sea en los campos cítricos de Tafí Viejo o en el corazón de Famaillá con el aroma irresistible de las empanadas, septiembre es, sin dudas, el mejor momento para redescubrir la riqueza cultural y la hospitalidad del Jardín de la República.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.