Tucumán será sede del primer “Encuentro de Economías Regionales del NOA”

El “Encuentro de Economías Regionales del NOA” se desarrollará el jueves 12 y viernes 13 de septiembre, en el Teatro Manuel Belgrano, en la capital, con entrada libre y gratuita.

Con el objetivo de fortalecer los sectores económicos clave de nuestra región y generar un espacio de sinergia entre el sector público y privado para impulsar el crecimiento del Norte Argentino, Tucumán será sede del primer Encuentro de Economías Regionales del NOA, que reunirá a cientos de especialistas en la materia este jueves 12 y viernes 13 en el Teatro Manuel Belgrano (Crisóstomo Álvarez 765). 

Desde el Ente Tucumán Turismo indicaron que el encuentro contará con mesas de diálogo dedicadas a diversos ejes temáticos de interés entre las que se destacan: la Minería, el Turismo, los Agronegocios y el Transporte Multimodal. Además, durante las jornadas se realizarán rondas de negocios. El evento es abierto a la comunidad y con entrada gratuita.

La presentación ante la prensa se realizó este lunes con la participación del presidente y el secretario general del Ente Tucumán Turismo (ETT), Domingo Amaya y Marcos Díaz, la directiva del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas de Tucumán, Érica Stöckl, y el vicepresidente del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Casañas.

“Felicito a los organizadores por emprender esta importante iniciativa para Tucumán, una provincia con un gran potencial de desarrollo industrial”, enfatizó Amaya, quien remarcó el valor que posee la realización de estos eventos para el sector turístico. “Desde el organismo apoyamos cada una de estas citas que impulsan nuestro posicionamiento en el turismo de reuniones y de incentivos", expresó el presidente del ETT.

Desde la organización, Stöckl destacó que del encuentro participarán expertos de Salta, Jujuy, Catamarca y Santiago del Estero, quienes llegarán a la provincia para debatir y entablar vínculos. “Por primera vez nos vamos a juntar para hablar del futuro de la región en materia de economía, crecimiento, proyectos y las nuevas opciones que se abren en el contexto cambiante que vivimos”, explicó la directiva del colegio profesional.

Sobre los ejes que se tratarán durante el encuentro, la organizadora explicó que se analizará al corredor bioceánico y la salida al Pacífico como posibilidad para transportar la producción local a otros destinos; las oportunidades de ser proveedores de servicios en el marco de la minería; las nuevas tendencias sustentables y libres de agrotóxicos dentro de la agricultura y la ganadería; y el potencial turístico de la región y de Tucumán como Jardín de la República.

Por último, respecto al eje turístico del encuentro, el secretario general del ETT señaló que la gestión y el crecimiento de la actividad deben ser unificados con el resto de las provincias de una región. "El turista que recorre la provincia suele visitar otros destinos cercanos como parte de su proyecto de viaje. Esto sucede con los turistas nacionales y mucho más con los internacionales que nos consideran como un mercado regional”, explicó Díaz

Asimismo, sobre la importancia del turismo como colaborador de otras actividades industriales, enfatizó que, en casos como la minería, “este se desarrolla en paralelo y brinda servicios esenciales como la hotelería”, cerró.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.