Ualá realiza un acuerdo con Boldi (a partir de ahora sus usuarios podrán ser parte de Ualá Bis)

Con este acuerdo Boldi, la solución de cobros para comercios de Supervielle, referirá Ualá Bis a toda su cartera de clientes. De esta forma, quienes operan con Boldi en la actualidad podrán ser parte de Ualá Bis, la unidad de negocio para comercios de la fintech.

Este acuerdo acercará más opciones para cobrar con acreditación en el acto a comerciantes, emprendedores y trabajadores independientes, y es un hito más después de un año cargado de crecimiento para Ualá. A lo largo de 2022, Ualá adquirió compañías locales como la plataforma de e-commerce Empretienda, la empresa Ceibo Créditos especializada en soluciones de “compre ahora, pague después” (Buy Now, Pay Later) y, producto de la aprobación del BCRA, el banco digital Wilobank. Paralelamente, en México se aguarda por la aprobación del organismo regulador para la compra del banco ABC Capital.

Para operar con Ualá Bis, los usuarios de Boldi deberán descargar la app y registrarse en Ualá. Podrán utilizar sus lectores mPOS previamente adquiridos con Boldi con la solución de cobros de Ualá y acceder a los beneficios que ofrece Ualá Bis: cobros a través de QR, mPOS, link de pago o integración con tiendas online, acreditación inmediata, comisiones bajas y la posibilidad de ofrecer la venta de sus productos o servicios a través de Planes Ahora 3, 6 y 12. Además, por cada transacción, sumarán puntos en el programa de beneficios Ualá+ canjeables por distintas promociones. 

Todas las ventas realizadas a través de Ualá Bis se depositan en la cuenta de la app, de forma que el dinero puede ser utilizado para productos del ecosistema Ualá: una tarjeta internacional Mastercard, enviar y recibir dinero a cualquier CBU o CVU, realizar pagos con QR, entre otros servicios. 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.