Una estación de servicio tucumana lanza una tarjeta de fidelización con objetivos de interacción comunitaria

Una novedosa estrategia comercial busca beneficiar a los clientes y favorecer la dinámica entre los comercios.  

La renovación de Refinor no se detiene y ahora llega con una nueva propuesta de valor, que sigue construyendo una marca más fresca y dinámica, ofreciendo un diferencial a medida de las necesidades de sus clientes.


Sucede que los dueños de la estación de servicio de bandera Refinor, la "Estación El Bajo", buscan innovar cada día en beneficios que no acaparen solo a la empresa, sino también a sus clientes. Por esta razón, lanzaron una tarjeta de creación y gestión íntegramente de la firma, que va más allá del programa que ya posee la petrolera y que se centra en otro tipo de metas comerciales. 

En esta ocasión, los beneficiarios serán los consumidores de GNC, ya que el plástico se recibe en este sector y cuenta con la particularidad de comercios adheridos de la misma zona de influencia de la estación de servicio. 

"Nosotros podemos ver que mientras más interesantes son los premios, más atrae a los clientes, y si uno tiene una estructura armada como la nuestra, también llama la atención de los comerciantes que rodean la estación”, explicaron sus dueños.

Cabe destacar que la tarjeta “Estación El Bajo” cuenta con 11 rubros de premios repartidos en vitrinas claramente visibles desde la playa y un stand de premios con dos promotoras uniformadas. 

“Como emprendedores nos da gusto ver que los clientes podrán canjear sus puntos por televisores, licuadoras, accesorios o juguetes, gracias a lo que consideramos una  herramienta eficaz para competir con tarjetas y con la diversidad de precios de GNC que puede haber en la plaza”, expresaron.


Según precisaron los propietarios, esta iniciativa ya se venía gestando desde hace un tiempo atrás y recién pudo concretarse ahora, de la mano de otros proyectos que ya están materializados. Esta estrategia comercial, además de beneficiar al cliente, profundiza la fidelización con el mismo y favorece la dinámica comercial de toda la ciudad. 

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.