UNSTA Emprende impulsa la economía del conocimiento y posiciona a Tucumán en el turismo de reuniones

El congreso, que se desarrolla hasta el 3 de octubre en tres ciudades de la provincia, fortalece el ecosistema emprendedor, genera impacto económico a través del turismo de reuniones y consolida a Tucumán como un polo estratégico de congresos y convenciones.

Con la mirada puesta en potenciar el talento local y fomentar la economía del conocimiento, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) invita a la comunidad a participar de UNSTA Emprende – Edición 2025. El evento, de carácter gratuito, se ha consolidado como un encuentro clave para el desarrollo regional y un ejemplo del porqué Tucumán se destaca como un destino sede de eventos con un fuerte posicionamiento en el segmento de congresos y convenciones.

Con una modalidad innovadora, el congreso se desarrollará durante tres jornadas en tres ciudades diferentes de la provincia: ayer 1 de octubre en Concepción, hoy 2 en la Sede Central de San Miguel de Tucumán y mañana el 3 en el Campus de Yerba Buena. Esta dinámica busca descentralizar las actividades, permitiendo la participación de emprendedores, docentes, alumnos y público en general de distintos puntos del territorio.

El evento abordará temáticas de gran relevancia para el sector, como la sustentabilidad, el financiamiento y los fundamentos del emprendedorismo. A través de paneles, charlas, talleres prácticos, networking y presentaciones especiales, el congreso busca fortalecer el ecosistema local y regional, brindando herramientas y experiencias de valor para quienes buscan crecer en sus proyectos.

La realización de este tipo de eventos, que atraen a un público especializado y diverso, es fundamental para el turismo de reuniones, ya que genera movimiento económico y visibilidad para el destino. Con UNSTA Emprende, Tucumán demuestra una vez más su capacidad para albergar propuestas de gran escala y con un impacto positivo en la sociedad.

La actividad es gratuita y se invita a la comunidad a colaborar con alimentos no perecederos a beneficio de instituciones del Voluntariado Social del Campus UNSTA Concepción, el Dispositivo del Abrazo Materno del Hogar de Cristo (Diócesis de la Ssma. Concepción) y FUCIN (Fundación Concepción, Infancia y Nutrición).

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.