“Vení a descubrir cómo innovar en Nueva York”, la experiencia única para empresarios tucumanos

La propuesta de Fundación del Tucumán está dirigida a empresarios, directores y gerentes de empresas u organizaciones que quieran potenciar la innovación en su empresa. Excelente oportunidad, con cupos limitados.

Pensar la innovación como uno de los principales desafíos para las empresas de la región es el objetivo principal que hoy tiene la Fundación del Tucumán, entidad que fue concebida hace ya 34 años y que hoy abre el juego hacia nuevas iniciativas.

Impulsar la innovación para lograr mejores resultados en las empresas es, sin dudas, el camino a seguir. Es por ello que la Fundación del Tucumán se embarcará en un viaje a Nueva York con un grupo de empresarios de la provincia para descubrir diversas metodologías de trabajo ligadas a la búsqueda de resultados reales en los procesos y el desafío inminente de proponerse la innovación como el próximo paso hacia adelante.

El 16 de Junio inicia el viaje que durará hasta el 22 de Junio. Dicha iniciativa surge a partir de un trabajo conjunto con la División de Estudios Interdisciplinarios de City College de Nueva York.

La convocatoria está dirigida a empresarios, directores y gerentes de empresas u organizaciones y a quienes quieran potenciar la innovación en su empresa.

La agenda incluye capacitaciones sobre Innovación de Productos e Innovación en Branding y Marketing, Visita incubadoras patrocinadas por empresas, laboratorios de innovación y empresas tecnológicas, Reuniones con empresarios de Nueva York de distintos rubros.

“Sumergirnos en el ecosistema del emprendimiento y la innovación, visitar empresas de primer nivel, conocer la experiencia de los líderes visionarios de Nueva York es la propuesta”, asegura Alberto Nuñez, director ejecutivo de la entidad.

La convocatoria continúa abierta. Los interesados en sumarse pueden contactarse al 3816512222 o aquí.

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.