Vuelos directos permitirán conectar Tucumán con Río de Janeiro

Lo anunció el gobernador de la provincia en su visita a Brasil donde encabeza una misión comercial.

Cada vez falta menos para la unión entre Tucumán y Río de Janeiro a través de vuelos directos, de acuerdo a lo que dio a entender el Gobernador Juan Manzur en su discurso brindado en la inauguración de la Misión Empresarial y de Cooperación Tecnológica y Cultural de Tucumán a Brasil.

“La misión comercial a Brasil surge como una iniciativa que entiende que el rol del Estado debe ser el de facilitar y generar medios para que haya intercambio comercial, se dinamice la economía para conseguir nuevos mercados y para que la provincia esté abierta a recibir inversiones” destacó Manzur en su discurso.

La nueva ruta aérea que uniría a la provincia con la la ciudad brasilera, significaría una enorme potencialidad de trabajo y de articulación, sumado a las ventajas a las que accederían los empresarios tucumanos dado la facilidad con la que se podrán establecer las relaciones comerciales. De acuerdo a lo indicado por el gobernador, este tipo de misiones comerciales no serán algo espasmódico sino que proyectan realizarla con todos los estados del Zicosur.

Junto al gobernador viajaron más de 80 empresarios tucumanos, entre los que hay representantes de los sectores agropecuarios, sobre todo de granos, de tecnología y de turismo. La agenda arrancó en Río de Janeiro pero se trasladará a diferentes ciudades brasileñas durante los próximos días.

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.