YPF anunció una baja del 4% en naftas y gasoil desde mayo

El presidente y CEO de la petrolera estatal, Horacio Marín, confirmó que desde el jueves 1° de mayo los combustibles que comercializa YPF registrarán una reducción promedio del 4%. La medida responde principalmente a la caída del precio internacional del crudo, entre otros factores económicos.

Desde la compañía explicaron que la decisión surge del monitoreo constante de variables clave como la cotización internacional del Brent, el tipo de cambio, la carga impositiva y los precios de los biocombustibles. Estas referencias permiten ajustar la política de precios de manera dinámica.

Durante una entrevista con el periodista Eduardo Feinmann en Radio Mitre, Marín señaló: “A partir del 1° de mayo, Día del Trabajador, el promedio de los precios de los combustibles YPF bajará un 4%”, y remarcó que la decisión busca adaptar la estrategia comercial de la empresa a las condiciones del mercado local e internacional.

Se trata de la segunda rebaja en menos de un año. En octubre de 2024, la empresa ya había aplicado un recorte, también motivado por la evolución del mercado internacional y la situación económica del país. “Es la segunda vez que yo lo hago. La otra vez bajé cinco, pero después hubo un aumento de impuestos que terminó siendo uno en dos”, agregó el CEO de YPF al recordar la anterior baja.

El ejecutivo subrayó el compromiso de la compañía con los consumidores: “Cuando hay condiciones para bajar, lo hacemos. Y cuando corresponde aumentar, también lo haremos”.

Uno de los elementos que más pesó en esta decisión fue la baja sostenida del barril de Brent, referencia global en el precio del petróleo. En los últimos meses, su cotización descendió respecto a los picos registrados en 2022 y principios de 2023.

Si bien se anunció la reducción, la empresa aún no detalló los nuevos valores exactos en los surtidores. En cuanto al GNC, otro combustible ampliamente utilizado, por el momento no se prevén modificaciones en su precio.

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.