Yungas tucumanas: avanza su postulación como Patrimonio Natural de la Humanidad

El proyecto de declarar las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad sigue ganando fuerza con el apoyo del Gobierno provincial, el sector turístico y la comunidad. En una nueva reunión interinstitucional, se definieron los próximos pasos para llevar esta iniciativa ante la UNESCO.

Se llevó a cabo un nuevo encuentro en el marco de la mesa de gestión interinstitucional que impulsa la postulación de las Yungas tucumanas como Patrimonio Natural de la Humanidad ante la UNESCO. La reunión, encabezada por Domingo Amaya, presidente del Ente Tucumán Turismo, Raúl Albarracín, secretario de Relaciones Interinstitucionales del Gobierno de Tucumán, y Juan González, responsable del equipo técnico que lleva adelante la iniciativa, reafirmó el compromiso provincial con la conservación de este invaluable ecosistema.

Durante el encuentro, Amaya destacó el respaldo del Ejecutivo Provincial para llevar adelante esta iniciativa. “Es una de las reuniones más importantes que venimos teniendo en la mesa de gestión para lograr ese sueño y ese objetivo que nos trazamos. Esto es posible llevar a cabo porque hay un compromiso del Ejecutivo Provincial, quien conduce el Gobernador Osvaldo Jaldo, de que lo que es la naturaleza se conserve y se preserve”, subrayó el funcionario.

Por su parte, Raúl Albarracín agradeció la invitación a ser parte de esta mesa, resaltando la importancia del trabajo en equipo que se está desarrollando para alcanzar este objetivo. “Esta Declaración de Patrimonio de la Humanidad de lo que es la Yunga Tucumana muestra un esfuerzo conjunto a través del Ente Tucumán Turismo, que ha convocado y nos ha permitido ser parte. Este trabajo no solo tiene una impronta turística, sino también cultural y natural”, expresó Albarracín.

Además de los avances ya logrados, Amaya explicó que uno de los próximos pasos es presentar el documento ante el Ejecutivo provincial para que sea emitido un decreto que permitirá avanzar en el proceso de postulación ante la UNESCO. También anunció que Tucumán avanzará en la gestión de su declaración como reserva de biósfera, sumando un nuevo reconocimiento para la región.

El proyecto de declarar a las Yungas como Patrimonio Natural de la Humanidad continúa su camino con un fuerte respaldo del ámbito gubernamental, académico y social, y busca consolidarse como un ejemplo de conservación y desarrollo sostenible que trascienda fronteras, tanto en la Argentina como a nivel internacional, destacan desde en Ente Tucumán Turismo

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.