Zymo Tech presenta Accessman, el sistema de control de accesos con IA que revoluciona la seguridad

La empresa tucumana desarrolló un innovador software de reconocimiento facial que elimina barreras físicas y agiliza el ingreso en edificios públicos y privados.

El impulso de acciones para promover la Economía del Conocimiento es uno de los ejes estratégicos del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), por ello, el vicepresidente del organismo, Juan Casañas, se reunió con representantes de la empresa local Zymo Tech. La firma elaboró un prototipo innovador para el control de acceso, cuyo sistema combina inteligencia artificial y tecnología de reconocimiento facial, eliminando la necesidad de barreras físicas y ofreciendo una solución más segura y eficiente.

El software, denominado Accessman (https://www.zymo-tech.com/page/hermes) fue desarrollado íntegramente por el equipo técnico de Zymo Tech y ya se está utilizando en empresas tucumanas y de otras provincias del país. La nueva actualización incorpora una pasarela electrónica equipada con reconocimiento facial avanzado, lo que permite la identificación automática en tiempo real de empleados, visitantes y contratistas autorizados, garantizando un control sin contacto físico. 

Además, el sistema puede registrar y almacenar imágenes de todas las personas que cruzan la pasarela, ofreciendo trazabilidad completa para auditorías y verificaciones futuras. La eliminación de barreras físicas agiliza el flujo de personas, mejorando la experiencia en entornos de alta circulación como oficinas gubernamentales. 

Si bien el sistema tiene más de diez años en el mercado, la innovación más reciente surge con la utilización del sistema de detección de rostros para registrar a todas las personas que transitan por las pasarelas electrónicas, permitiendo utilizarlo en modo anónimo o registrado, según las necesidades de seguridad de cada ubicación”, explicó Héctor Huergo, director de la firma Zymo-Tech.

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.