Finalizó con éxito el Primer Polo Audiovisual del Norte Argentino en Tucumán

Con una multitud de asistentes se llevó a cabo el evento en el Ente Cultural de Tucumán los días 18 y 19 de junio donde los participantes pudieron descubrir el futuro de la industria audiovisual de Tucumán y de la región.

IN Tucumán estuvo presente en el Primer Polo Audiovisual del Norte Argentino que se llevó a cabo en el Ente Cultural de Tucumán los días 18 y 19 de junio. 

En la Sala Oreste Caviglia, ubicada en la calle San Martín 251, los asistentes pudieron descubrir el futuro de la industria audiovisual de Tucumán y de la región, con la mirada experta del periodista y productor audiovisual Marcos Gorban

El evento reunió a alumnos y docentes de universidades del norte argentino de las carreras de Comunicación, Comunicación digital, Comunicación social, Periodismo y Locución. Además, estuvieron presentes productores de contenido audiovisual, locutores, periodistas, conductores y actores vinculados a medios de comunicación gráfica, audiovisual, radial, streaming, cinematografía y de interés cultural en general; agencias de comunicación, consultoras, instituciones públicas, equipos de comunicación de empresas, influencers y creadores de contenidos.

Durante el lanzamiento del encuentro, la vicedirectora de Canal 10, Ingrid Lausberg nos contó que la iniciativa de esta capacitación surgió por la necesidad que observaron de capacitar al personal de Canal 10: “Somos 100 empleados en el equipo y consideramos que debemos reforzar ese capital humano, formar ese capital humano que trabaja muy duro para la televisión de todo Tucumán y se produjo un efecto de desborde en el cual ya estamos haciendo partícipes no solamente a los medios de comunicación de la provincia de Tucumán sino también a los medios de comunicación y emprendedores del mundo audiovisual del Norte Argentino”, había explicado a nuestro medio.

Acerca de Marcos Gorban, figura destacada del evento 

Marcos Gorban productor de grandes shows como Gran Hermano, Operación Triunfo, Talento Argentino, Factor X U.S y 100 Latinos Dijeron. También ha dirigido shows, realities y programas en Estados Unidos, México, Colombia, Perú y otros países de América Latina. 

Primera jornada - Día 18 de junio 

En el inicio de la jornada hubo un espacio de networking. En la primera jornada se realizaron cápsulas sobre temas de actualidad en cuanto a los medios y la comunicación que fueron dictadas por los principales referentes de los medios de comunicación de la provincia de Tucumán y de la Universidad Santo Tomás de Aquino. 

Segunda jornada - Día 19 de junio

En la segunda jornada también se realizaron cápsulas en las cuales participaron diferentes influencers de la provincia y del norte contando sus experiencias en la nueva era de la comunicación. 

De esta manera, con éxito finalizó el Primer Polo Audiovisual del Norte Argentino en Tucumán

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.