Hoy debuta CNN Radio, una nueva apuesta de la cadena a Argentina (en CABA en la AM 950, en Tucumán sin afiliado aún)

Con cabecera en AM950 de CABA (la antigua Radio Belgrano) y una expectativa de tener retransmisoras en todas las capitales y ciudades más importantes del interior, hoy empieza a emitir CNN Radio Argentina, señal que en Tucumán aún no tiene "bajada" local.

La programación incluye espacios como Café Con Pepe, conducido por Pepe Gil Vidal; La Mañana de CNN con Juan Pablo Varsky, quien también se estrenará en el programa Perspectivas desde Buenos Aires de CNN en Español el próximo 18 de marzo; CNN Deportes conducido por Nicolas Singer, El espectador con Angel De Brito; La tarde de CNN con Luis Majul; CNN Deportes con Hernan Castillo; entre otros.

“Estamos muy emocionados de contar con un gran equipo y las mejores voces en Argentina para el lanzamiento de CNN Radio Argentina, que marca el inicio de una nueva etapa para CNN en Argentina, la cadena número uno de noticias en el mundo”, explica Leticia Vázquez, directora de Relaciones Públicas de CNN Radio Argentina.

CNN Radio Argentina operará desde sus estudios en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la planta transmisora en Hurlingham. El grueso del contenido de CNN Radio Argentina será generado por el equipo periodístico que trabajará en estrecha colaboración con CNN en Español Radio para las Américas. El servicio estará disponible en 120 ciudades del país, repartidas entre las 23 provincias, a través de una red de emisoras de radio que retransmitirán los contenidos de CNN Radio Argentina en todo el territorio nacional, sostienen desde la nueva emisora

CNN Radio Argentina será operada por Argentinos Media, S.A. a través de una asociación establecida por CNN International Commercial (CNNIC), que incluye la licencia de la marca CNN para la emisora, consultoría y apoyo de capacitación por parte de CNN antes del lanzamiento, y la posibilidad de aprovechar contenido y programación de CNN en Español.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)