¿Los turnos del banco sirven para poder circular a pesar de la cuarentena? las claves de la reapertura bancaria en Tucumán

La actividad bancaria es una de las que quedará exceptuada de la cuarentena y las personas podrán concurrir con ciertas restricciones. 

La semana que viene se producirá la reapertura de los bancos en sus sucursales de todo el país para la atención al público. Sin embargo, habrá algunas limitaciones y restricciones para las personas. Una de ellas es la de sacar turno previo. Del mismo modo, se confirmó que la atención por ventanilla, en tanto, quedará exclusivamente reservada para el pago de jubilaciones y pensiones. 


Entonces, poniendo en claro, las personas que podrán acceder a los bancos en la semana del 13 al 17 de abril serán aquellas con turnos previos. Serán diversas las operaciones que podrán realizar, siempre que no sean por ventanilla, tanto para cuentas de personas humanas como personas jurídicas. 

Los turnos deben ser sacados previamente por los diferentes canales que disponga cada banco. El banco otorgará un turno según el último número del DNI para las “personas humanas” (individuos, no empresas) o del dígito verificador CUIT para el caso de las “personas jurídicas”.

Y aquí otro punto importante a tener en cuenta. El comprobante del turno gestionado previamente servirá como permiso de circulación. El mismo será solicitado antes de ingresar al banco y ya se los puede conseguir desde el pasado 8 de abril. Sólo se podrá ir al banco si se cuenta con un turno previo. 


Se puede asistir solo con el turno y el día que sea asignado según la terminación del DNI (para personas humanas) o el dígito verificador (para personas jurídicas). El lunes 13, los terminados en 0 y 1; el martes 14, los terminados en 2 y 3; el miércoles 15, los terminados en 4 y 5; el jueves 16, los terminados en 6 y 7; el viernes 17, los terminados en 8 y 9.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)