¿Los turnos del banco sirven para poder circular a pesar de la cuarentena? las claves de la reapertura bancaria en Tucumán

La actividad bancaria es una de las que quedará exceptuada de la cuarentena y las personas podrán concurrir con ciertas restricciones. 

La semana que viene se producirá la reapertura de los bancos en sus sucursales de todo el país para la atención al público. Sin embargo, habrá algunas limitaciones y restricciones para las personas. Una de ellas es la de sacar turno previo. Del mismo modo, se confirmó que la atención por ventanilla, en tanto, quedará exclusivamente reservada para el pago de jubilaciones y pensiones. 


Entonces, poniendo en claro, las personas que podrán acceder a los bancos en la semana del 13 al 17 de abril serán aquellas con turnos previos. Serán diversas las operaciones que podrán realizar, siempre que no sean por ventanilla, tanto para cuentas de personas humanas como personas jurídicas. 

Los turnos deben ser sacados previamente por los diferentes canales que disponga cada banco. El banco otorgará un turno según el último número del DNI para las “personas humanas” (individuos, no empresas) o del dígito verificador CUIT para el caso de las “personas jurídicas”.

Y aquí otro punto importante a tener en cuenta. El comprobante del turno gestionado previamente servirá como permiso de circulación. El mismo será solicitado antes de ingresar al banco y ya se los puede conseguir desde el pasado 8 de abril. Sólo se podrá ir al banco si se cuenta con un turno previo. 


Se puede asistir solo con el turno y el día que sea asignado según la terminación del DNI (para personas humanas) o el dígito verificador (para personas jurídicas). El lunes 13, los terminados en 0 y 1; el martes 14, los terminados en 2 y 3; el miércoles 15, los terminados en 4 y 5; el jueves 16, los terminados en 6 y 7; el viernes 17, los terminados en 8 y 9.

Tucumán lanzó la modernización integral del Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo (inversión: US$ 50 millones)

El gobernador Osvaldo Jaldo presentó el plan que renovará y ampliará el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo, una obra que duplicará la capacidad de pasajeros, permitirá operar hasta cinco vuelos simultáneos y fortalecerá la conectividad aérea, el turismo y el crecimiento productivo de la provincia. Los trabajos avanzarán durante 26 meses sin interrumpir la actividad.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)