Metro Cúbico Internacional presenta “Mío” (un nuevo proyecto que transformará la vida en Yerba Buena)

El miércoles 16 por la noche, la desarrolladora Metro Cúbico Internacional presentó en sociedad su nuevo proyecto inmobiliario, “MÍO”, en un evento que atrajo la atención de inversores y residentes locales. MÍO llega con la promesa de cambiar la manera de vivir en Yerba Buena, un sector en constante crecimiento en Tucumán.

El desarrollo está compuesto por cuatro torres residenciales que ofrecen unidades de monoambientes y departamentos de un dormitorio. A estas propuestas se suman locales y oficinas comerciales, integrados en un entorno donde se priorizan los espacios al aire libre. Uno de los grandes diferenciales de MÍO son sus amenities originales, diseñados para proporcionar una experiencia de vida única.

La propuesta de MÍO gira en torno a los conceptos de libertad y comodidad. Ofrece una opción que combina la vida moderna con la cercanía a la familia y amigos, brindando la oportunidad de disfrutar de un nuevo estilo de vida sin alejarse de lo conocido. Este proyecto promete ser un referente en la evolución urbanística de Yerba Buena, atrayendo tanto a quienes buscan su primera vivienda como a aquellos interesados en invertir en propiedades con gran potencial de revalorización.

Con MÍO, Metro Cúbico Internacional reafirma su compromiso con la innovación y la calidad en el desarrollo inmobiliario, contribuyendo a la transformación de una de las zonas más pujantes de la provincia.

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)