Tafí del Valle les cierra su paso a los turistas para este fin de semana

La medida es en el marco de prevención ante la posible llegada del coronavirus a la provincia. 

Tafí del Valle, la principal villa turística de la provincia, tomó la determinación de cerrar su paso para los turistas durante el próximo fin de semana largo que se avecina en el país. La medida se cumple en el marco de prevención ante la amenaza latente del coronavirus. En la provincia todavía no hay casos confirmados y se trabaja de forma extrema para evitar que el contagio arribe a la provincia. 


“En estos tiempos los tafinistos debemos estar unidos. Necesitamos el apoyo de los vecinos. Respeten las indicaciones del Ministerio de Salud, evitemos la aglomeración de personas y, en lo posible, quedarse en casa”, expresó Sonia Saavedra, presidenta del Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad. Por ende, actividad comercial y productiva de la provincia se verá alterada con hoteles, museos y bares cerrados.

En la provincia rige la Emergencia Epidemiológica y por esa razón se extremaron medidas contra el coronavirus. Si bien en la provincia no hay casos confirmados, en el NOA la alarma está latente, aún más después que se confirmaran casos en Salta y Jujuy.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.