Telecom incentiva la vocación digital con el ciclo de charlas Mujeres Digit@lers

La empresa invita a una nueva edición del ciclo de charlas gratuitas, un espacio donde colaboradoras de la compañía cuentan su experiencia dentro de la industria TIC, contribuyendo a reducir la brecha de género en el mundo digital.

Telecom presenta una nueva edición del ciclo Mujeres digit@lers, encuentros inspiradores de jóvenes mujeres que siguieron su vocación y que hoy son profesionales en el mundo digital. Según estadísticas elaboradas por el Ministerio de Educación de la Nación, sólo cerca del 20% de los estudiantes en las carreras universitarias vinculadas a la informática y las ciencias básicas son mujeres.


En una sociedad donde la innovación se acelera rápidamente y la tecnología ocupa cada vez más lugar en nuestra vida diaria, las profesiones vinculadas con las carreras de informática y ciencias básicas constituyen los empleos del futuro y de esta manera la brecha de género se convierte en un desafío para la industria.

Con el propósito de contribuir a modificar esta tendencia y acercarles a las mujeres jóvenes modelos de equidad, Telecom ofrece un ciclo de charlas gratuito y abierto a la comunidad donde las protagonistas son mujeres activas en el mercado laboral, que atravesaron distintos obstáculos y descubrieron oportunidades de la mano de la tecnología.

Mujeres digit@lers forma parte de las actividades de promoción que se realizan en el programa Chicas digit@les, del que participan chicas de 13 a 17 años y que busca derribar estereotipos y prejuicios vinculados a las carreras de ciencia y tecnología, para animar a las niñas y jóvenes mujeres a despertar su vocación digital.


En el primer encuentro de Mujeres digit@lers participarán Cecilia Raggio, especialista en Inteligencia Artificial aplicada a redes y servicios en Telecom Argentina, y Analía Rossi, software developer para Flow -la plataforma on demand que integra contenidos de entretenimiento de la compañía. Con una charla intimista y descontracturada, y de la mano de Marina Abiuso, nos contarán cómo descubrieron su vocación, cómo eligieron sus carreras, qué obstáculos y desafíos encontraron en su desarrollo profesional y qué prejuicios derribaron desde sus experiencias en el mundo IT. De este modo, Telecom busca inspirar a que cada vez más mujeres se animen a pensar su futuro profesional en carreras orientadas al mundo digital.

Para registrarse al evento, ingresar al siguiente enlace.

Guerra de aranceles y reservas al límite: Argentina en la encrucijada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La escalada arancelaria impulsada por Estados Unidos agita los mercados globales y pone en jaque la estabilidad financiera de Argentina. Con reservas en rojo y sin definiciones cambiarias concretas, el país enfrenta una encrucijada en un contexto cada vez más incierto.

Tres prestigiosas bodegas festejan el Día Internacional del Malbec

El Malbec, la cepa insignia de Argentina, festeja su día mundial el 17 de abril. Es que en 1853, en esa fecha, se presentó ante la Legislatura Provincial de Mendoza el proyecto que contemplaba la creación de una Quinta Normal y una Escuela de Agricultura. Ese fue el punto de partida para que la vitivinicultura argentina comenzará a crecer exponencialmente, de la mano de las distintas cepas que empezaron a ser plantadas. Entre ellas, el Malbec, que se dio mejor aún que en las zonas de Francia de donde provenía.

La industria azucarera tucumana selló un acuerdo clave

La industria azucarera de Tucumán firmó un acuerdo clave para garantizar una zafra 2025 ordenada y sostenible. Los 14 ingenios de la provincia asumieron el compromiso de exportar al menos 300.000 toneladas de azúcar y producir el volumen de bioetanol asignado por Nación.