El 75% usa auriculares (y casi el 70% no tiene cable)
¿Usás habitualmente auriculares?
Sí - 75,4%
No - 24,6%
¿Son inalámbricos o con cable?
Inalámbricos - 69,9%
Con cable - 30,1%
¿Usás habitualmente auriculares?
Sí - 75,4%
No - 24,6%
¿Son inalámbricos o con cable?
Inalámbricos - 69,9%
Con cable - 30,1%
Impulsado por Matías Mathuk (Yuhmak), Patricia Cerrizuela (Doers) y Jacobo Cohen Imach (Mercado Libre), el programa “Aprender a Emprender” fomenta la formación de jóvenes en gestión e innovación. El 6 de noviembre, los proyectos serán presentados en una jornada especial en el Teatro Mercedes Sosa.
El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. La investigación busca crear un alimento funcional que fortalezca el sistema inmune y mejore la salud preventiva, con potencial de proyección al mercado.
Del 6 al 9 de noviembre, la Sociedad Rural de Tucumán será el punto de encuentro entre empresas, emprendedores y productores del NOA, en una nueva edición de la Expo Comercial 2025, que busca impulsar la actividad económica regional y fortalecer el entramado productivo.
La petrolera estatal adquirió la totalidad de Refinor, consolidando su red logística y asegurando el abastecimiento de combustibles desde Córdoba hasta Tucumán y el resto del NOA.
El ejecutivo liderará la estrategia de People & Organization para las unidades de Pet Nutrition y Snacking en la región, con foco en el desarrollo de talento y la transformación cultural.
En Tucumán, empresarios locales impulsan el programa “Aprender a Emprender”, una iniciativa de Elevate Tucumán que promueve la formación de jóvenes en gestión, innovación y liderazgo.
Con la finalización de la molienda en estos dos establecimientos, ya son ocho los ingenios de Tucumán que completaron la zafra 2025, mostrando incrementos en la molienda de caña y en el rendimiento fabril, reflejando un impulso positivo para la economía local.
En su décimo aniversario, la iniciativa de Telecom Argentina fue distinguida durante la 81° Asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa, por su aporte al fortalecimiento, la innovación y la transformación digital del periodismo en la región.
El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.
(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi.
(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)