Boom de ventas por el blanqueo: el sector inmobiliario mira con optimismo al 2025

La primera etapa del blanqueo de capitales impulsó un crecimiento significativo en el sector inmobiliario, con un aumento del 40% en operaciones respecto al 2023. Las transacciones se concentraron en montos entre 90.000 y 120.000 dólares, reflejando un mercado en plena recuperación.

Según Oslo Propiedades, el 2024 fue un año de transformación con medidas como los créditos UVA y el blanqueo, que revitalizaron el sector tras años de estancamiento. Aunque aún faltan herramientas como las hipotecas divisibles, el dinamismo del mercado promete un 2025 alentador, con mayor inversión, generación de empleo y acceso a la vivienda.

La construcción sigue siendo un motor clave para la economía, y un mercado inmobiliario estable podría consolidar el despegue definitivo del sector en Argentina.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.