Con fondos de la provincia avanzan obras de infraestructura en el hospital Juan María Obarrio 

En el lugar se agregarán servicios complementarios para pacientes con cuadros de crisis por adicciones. 

En las últimas horas, el gobernador Juan Manzur supervisó las obras que se están realizando en la guardia del hospital Juan María Obarrio con el objetivo de ampliar la capacidad de atención de sus pacientes. 


El mandatario provincial sostuvo que en el lugar se “agregaron servicios complementarios para que los pacientes vinculados a la salud mental y con cuadros de crisis por adicciones no tengan que ser trasladados a otros centros asistenciales, como el Nicolás Avellaneda”, señaló. Además destacó que las obras son realizadas con fondos provinciales. “Seguimos avanzando en la infraestructura hospitalaria, pilar de este gobierno”, indicó.

Por su parte, la titular de Salud, Rossana Chahla, explicó que la nueva obra es una guardia “con lógica sanitaria, horizontal y ambulatoria, con método complementario de diagnóstico para que se resuelva en el lugar”. Luego, Gabriel Gómez, director del Hospital, detalló la misma  “contará con ocho camas, el doble de lo que hay ahora”. 


Por último, los avances de remodelación están en un 30% de su ejecución. “Sorprendido, viendo esta ampliación, remodelación y refuncionalización de la guardia, más de 500 metros cuadrados, que va a duplicar la capacidad instalada que había hasta ahora”, expresó Manzur

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.