Descongelamiento de alquileres ¿a qué inquilinos asistirá el Gobierno a través de la alerta temprana de desalojos?

La medida fue oficializada por el Estado debido a que en marzo llegó a su fin el congelamiento que impedía aumentos en los alquileres y desalojos de inquilinos. 

El Gobierno nacional oficializó el “Protocolo Nacional de Alerta Temprana de Desalojos de Vivienda Única y Familiar en Regímenes de Alquileres Formales”. Bajo esta normativa, se establecieron los criterios de priorización dentro del plan para asistir a las familias que incumplieron sus contratos de alquiler. 


Teniendo en cuenta esto, el Estado argentino determinó los mecanismos de priorización de acuerdo con la “disponibilidad y grado de vulnerabilidad de las personas o familias que se pretenden proteger”. Entre los grupos priorizados se encuentran familias monomarentales y monoparentales; personas adultas mayores o en situación de vulnerabilidad; víctimas de violencia de género; personas con discapacidad; y personas en extrema pobreza y/o indigencia. 

Cabe destacar que la Resolución del Gobierno nacional aclara que “los criterios de priorización enumerados son meramente enunciativos, quedando a criterio de la Unidad de Gestión o autoridad competente en el marco del respectivo programa o plan de vivienda, la incorporación de otros grupos vulnerables”. Por lo que habrá que estar atentos a lo que se decida en cada caso en particular.

El Poder Ejecutivo tomó la decisión debido a que “numerosos hogares inquilinos se encontraron con crecientes dificultades económicas para cumplir con las obligaciones de pago emanadas de los contratos de alquiler”. En base a esto, se remarcó que debieron enfrentar “diversas situaciones de dificultad para el pago de los montos de locación de los contratos vigentes, así como para afrontar los gastos de renovación de contratos o de la celebración de nuevos contratos, entre otras situaciones que pudieran derivar en el inicio de procesos de desalojo”.


El Gobierno nacional dispuso, además, un marco de actuación institucional tendiente a sistematizar la información y caracterizar los hogares que se encuentren atravesando procesos de desalojo en instancia de mediación judicial. Además, se insta a desarrollar un registro que permita la identificación de la persona, familia o grupo conviviente. Finalmente, se busca proponer convenios de colaboración y asistencia a los fines de establecer marcos de actuación que eviten situaciones de vulneración de derechos humanos fundamentales.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.