Según un estudio, Tucumán es uno de los lugares más elegidos para hacer turismo

Un informe arrojó cuáles son las provincias más elegidas para disfrutar de la oferta turística.

La plataforma Booking elaboró un estudio a nivel nacional sobre las preferencias de sus usuarios para hacer turismo. La oferta turística de Tucumán se ubica en la lista del ranking entre las 15 provincias con los destinos más anhelados. 


Con la reapertura del turismo interno, se aumentaron las expectativas para el sector privado que en su momento celebraron la medida dispuesta por el COE. Además, teniendo en cuenta que el inicio del Hot Sale el pasado lunes 26 de julio con ofertas de vuelos de Aerolíneas Argentinas con destino a Tucumán permiten flexibilidad en los pasajes, sin penalidad ni recargos, con un 20% de descuento y hasta 12 cuotas sin interés, ha reforzado el optimismo en la recuperación del turismo en la provincia. 

Un dato importante a destacar es que la tendencia desde el 2019 fue creciendo hacia lugares nacionales, los destinos en las distintas provincias de Argentina cada vez están más presentes en las listas de los viajeros argentinos. Asimismo, se pudo saber que entre marzo y abril de este año, la proporción de listas de elecciones de los argentinos enfocados en destinos nacionales fue del 45%, mientras que en el mismo período de 2019 la cifra fue del 30%. 


Por último, Booking indicó cuáles son los destinos más deseados de los viajeros en los meses de mayo y junio de 19 provincias de Argentina. 

  • San Luis: Merlo
  • Río Negro: San Carlos de Bariloche
  • Provincia de Buenos Aires: Mar del Plata
  • Misiones: Puerto Iguazú
  • Mendoza: Ciudad de Mendoza
  • Neuquén: San Martín de los Andes
  • Santiago del Estero: Termas de Río Hondo
  • Tierra del Fuego: Ushuaia
  • Chubut: Puerto Madryn
  • San Juan: Ciudad de San Juan
  • Salta: Ciudad de Salta
  • Jujuy: Tilcara
  • Corrientes: Ciudad de Corrientes
  • Santa Cruz: El Calafate
  • Córdoba: Ciudad de Córdoba
  • Entre Ríos: Colón
  • Tucumán: San Miguel de Tucumán
  • Santa Fe: Rosario
  • La Rioja: Ciudad de La Rioja

Tomasso: la pizzería de barrio que conquista Argentina (y también Uruguay) con su modelo de franquicias

En un rincón de Buenos Aires, hace casi dos décadas, nació Tomasso. Lo que empezó como una pizzería de barrio, se transformó en un fenómeno que hoy suma 70 locales (67 de ellos franquiciados) y un gran plan: llegar a 100 sucursales antes de que termine 2025. ¿El secreto? Una fórmula que combina comida rica, rápida y barata con un modelo de negocio que hace guiños a los emprendedores.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)