Tucumán lanzó su programa provincial para posicionarse como nuevo polo cafetero

El IDEP lanzó el Programa Provincial de Promoción del Café, con apoyo científico, financiamiento y alianzas empresariales, para consolidar a Tucumán como polo cafetero del país. 

La iniciativa articula asistencia técnica, capacitación y créditos a través de la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres, la Subsecretaría de Desarrollo Productivo y el Consejo Federal de Inversiones. Con 30 productores en el pedemonte y las Yungas y hasta 9.000 hectáreas con potencial, Tucumán busca reducir importaciones de café, que superan los 500 millones de dólares anuales, y proyectarse como proveedor nacional con identidad propia.

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.